
11 cerveceros artesanales en 9 estados mexicanos
La oferta de cerveza de especialidad crece rápidamente, y gracias a ello, la cultura cervecera en nuestro país se diversifica, lo cual no sólo nos emociona, sino que también beneficia a la economía mexicana. Por eso mismo, siempre invitamos a todos esos cerveceros artesanales esparcidos por la república a que no sólo sigan haciendo cultura cervecera, sino que también consideren unirse a Cerveceros de México.
En palabras de nuestra directora, Maribel Quiroga: “Cerveceros de México es el órgano representativo que tiene como misión apoyar el desarrollo de la industria cervecera mexicana, impulsar una cultura de consumo inteligente de sus productos, mediante el desempeño eficaz de tareas de investigación, representación y comunicación, así como mantener un entorno propicio para las actividades de la industria”.
Con esto en mente, queremos presentarte las cervezas artesanales que orgullosamente forman parte de nuestros afiliados; cheves de todas partes de México que van del Estado de México, hasta Nuevo León, pasando por Puebla, Guanajuato, y Colima.
Cervecería 5 de Mayo – Puebla
La primera cervecería que te queremos presentar es 5 de Mayo, ubicada en el pueblo mágico de Atlixco, Puebla, esta empresa se establece en el 2012 bajo la iniciativa de Carlos Bencomo. Una de las razones por la que esta cervecería se estableció en el lugar, tiene que ver con las propiedades del agua, misma que es filtrada por volcanes y forma parte importante de sus recetas cerveceras.
Cervecería Allende – Guanajuato
Desde el estado de Guanajuato, te presentamos a la Cervecería Allende, una empresa artesanal que toma su nombre de la ciudad en el que se produce: San Miguel de Allende. Y el nombre no es lo único que toman del lugar. A través de sus etiquetas, logo, y por supuesto, sus cervezas, quieren evocar la historia, los colores, las tradiciones y el espíritu de esta hermosa ciudad al norte del país. Tardaron alrededor de dos años y medio en hacer realidad su idea y en Agosto de 2015 salió su primer lote.
Cervecería La Patrona – Querétaro
Una de las cervezas que se producen en la hermosa ciudad de San Juan del Río son las cheves de Cervecería La Patrona, que a pesar de no empezar a producir en el estado desde el principio, ahora es una de las favoritas locales. La Patrona empezó en San Diego, California, luego pasó a Guanajuato, y actualmente ya están en Querétaro.
Cervecería Calavera – Estado de México
La Cerveza Calavera nace como un proyecto personal en el Estado de México, uno que sólo tenía la intención de producir lotes que oscilaban entre los 30 y 50 litros, mismos que sólo iban a consumir familiares y amigos. Pero poco a poco, el rumor se empezó a esparcir, y un año más tarde, eran lotes de 100 litros. En el 2010, dos años después de haber empezado, ya contaban con una capacidad de 2 mil 500 litros.
Cervecería Nevado – Estado de México
La Cervecería Nevado es una empresa artesanal que desde el 2014 produce deliciosas cervezas con agua del Nevado de Toluca, ya que están ubicados en la Ex-Hacienda de La Tres Espigas en Valle de Bravo. Su gran ventaja es que los pozos de este rancho son excelentes, con baja mineralidad y gran potabilidad.
Ceiba – Yucatán
Al sur del país tenemos a otro de nuestros afiliados: Ceiba, una cervecería con hogar en Yucatán, Mérida. Su nombre, se refiere a un árbol milenario considerado sagrado por los mayas y con este quieren demostrar su compromiso con la tradición cultural de su estado. Lo que hace especial a esta cervecería es que a un costado de la planta, se localiza el Jardín Ceiba, un espacio en donde la gente puede degustar sus cervezas rodeados de plantas endémicas y en un ambiente familiar.
Cervecería Colima – Colima
Colima es uno de los estados más bonitos de la república, y uno en el que afortunadamente se encuentra uno de nuestros afiliados: La Cervecería Colima. Esta empresa produce deliciosas cervezas desde el 2013. La Colimita, que es una German Pilsner; la Páramo, una Pale Ale; y la Ticús, una estilo Porter, son sus cervezas de línea, pero de vez en cuando, por su amor incondicional a la cerveza, crean algunas de temporada.
Cervecería Concordia – Hidalgo
Desde Hidalgo, nos complace que la Cervecería Concordia sea parte de nuestros afiliados, y no sólo porque vengan de un estado tan bonito cómo lo es Hidalgo, sino porque sus cervezas tienen una gran personalidad; el nombre de sus botellas lo dice todo, Indra, una American Pale Ale; Aria, una Witber; Ángel Caído, una Braggot o cerveza de miel; y Duma, una American Pale Ale.
La Silla – Nuevo León
La Cervecería La Silla promueve la cultura cervecera desde Nuevo León y todo empezó en el 2014, año en el que empezaron con las cervezas propias del gusto regiomontano: ligeras y de graduación alchólica moderada. Sus cervezas de línea son una Blonde Ale, y una American Pale Ale, y desde hace poco, una Honey Wheat Ale.
Minerva – Jalisco
La Cerveza Minerva es una de las cervezas artesanales de más antigüedad en nuestro país, ya que cuentan con más de una década de experiencia en el negocio. Lo que antes era una pequeña empresa, ahora es un orgullo no sólo para Zapopan, Jalisco, sino para México, ya que le abrió las puertas a muchas otras marcas.
Cervecería Tulúm – Quintana Roo
Si alguna vez vas a Cancún, no olvides tomarte una cerveza de la Cervecería Tulúm, ya que además de ser una deliciosa opción para apaciguar el calor inherente en la zona, estarás conociendo una de las cervezas referentes del sureste de México. Tienen tres cervezas de línea, una American Pale Ale, una Golden Ale, y una Brown Ale y desde el 2014 esperan darle gusto a tu paladar.