
¡Lanzan receta de Corona al espacio!
La cerveza mexicana es una de las más solicitadas en el mundo, y todo se debe a su sabor único, mismo que es difícil de replicar, y aún más difícil de preparar. Por eso México es uno de los más grandes exportadores de cerveza, porque nadie puede igualar nuestras recetas, en especial una de las más reconocidas: Corona.
Además de ser una de las cervezas más populares y valiosas del mundo, Corona tiene una de las recetas más preciadas, y a pesar de que no se la revelarían a ningún productor de cerveza que les haga competencia, Grupo Modelo, no está casada con la idea de no compartirla. Al menos en el planeta tierra.
La semana pasada, en las inmediaciones de la planta de Corona en Zacatecas, la receta de la cerveza mexicana más popular, fue lanzada al espacio con el propósito de llegar a LHS 1140B, uno de los planetas parecidos a la tierra recién descubiertos por la NASA.
Con ayuda de tecnología de ondas de radio, la información de cómo hacer una cerveza Corona fue transmitida como una señal análoga que se estima tardará casi cuatro décadas en llegar a su destino. “El reto principal del proyecto fue encontrar aquellas tecnologías que permitieran alcanzar una potencia para salir y llegar a otro planeta”, explicó David Bardos, el ingeniero responsable del proyecto.
Esta señal se codificó en varios lenguajes universales como el sistema binario y las notas musicales. De igual modo, también se envió un audio grabado en español, que posteriormente se codificó en partes y tonos agudos.
Esto significa que de existir vida inteligente en el planeta LHS 1140B, estos seres vivos podrían empezar a producir y disfrutar de la cerveza Corona, eso si la fauna de dicho planeta contiene tanto el lúpulo, como la cebada, así como agua potable.