
#SoyCervecero: Minerva, una cervecería artesanal de Zapopan, Jalisco
Zapopan, Jalisco es sede de una de las cervecerías más importantes en el desarrollo de la cerveza artesanal en nuestro país. La llamada “Diosa Artesanal” no se queda corta en el nombre, y no sólo por que todas sus etiquetas sean hechas con una gran pasión y tienen un delicioso sabor, sino porque Minerva le abrió las puertas a las decenas de cervezas de especialidad que actualmente operan en México.
Desde hace más 10 años, la cervecería se ha dedicado ha promover la cultura cervecera en México, y todo empezó con el sueño de Jesús Briseño, quien antes de lograr el reconocimiento y éxito de su cerveza, se dedicaba a hacer todo: desde su preparación, hasta su distribución y venta.
Las cosas han cambiado desde el 2003, de producir sólo dos etiquetas, la colonial y la viena, ahora cuentan con 4 de línea y 3 de temporada; de tener una capacidad mínima de producción, ahora su fábrica cuenta con la capacidad de producción de 60 mil hectolitros; y de tener sólo un par de empleados, ahora tienen casi una centena. Y todo se debe a dos cosas: el trabajo duro, y la pasión por la cerveza.
Su constante trabajo y su enorme amor por lo que hacen los han hecho merecedores de muchos premios nacionales, pero también de uno de los reconocimientos más prestigiosos de cerveza en el mundo: la World Beer Cup. En el año 2010, Minerva se convirtió en la primera cerveza artesanal mexicana en ganar una medalla de oro en el concurso, y si bien, se unió a Modelo y Cuauhtémoc como ganadores del prestigioso concurso, ésta fue la primera vez que una cerveza de producción independiente, ganaba el premio más preciado.
Otra de las razones por la que Minerva tiene un lugar muy especial en la historia cervecera mexicana es porque se enorgullece de apoyar a la industria cervecera nacional, ya que además de producir sus etiquetas en la fábrica, también se producen ocho marcas (cuatro locales y cuatro nacionales) de cerveza.
Si bien la producción de la cerveza es una de las actividades más importantes en el lugar, Minerva sabe que disfrutar de la bebida que hacen es igual de significativo, por eso, a las afueras de su fábrica se encuentra La Taberna, un espacio en el que puedes disfrutar de todas las cervezas que producen: sus botellas clásicas, la Colonial Clara, la Pale Ale o la Viena; así como sus botellas de temporada, aniversario o colaborativas, entre las que están la ITA, la Diosa Blanca, la Mocachela o la Unión.
Si vives en Guadalajara o vas de visita a Zapopan, Minerva es una parada obligatoria, ya que no sólo podrás conocer y probar una de las cervezas artesanales más deliciosas de México, sino que también podrás conocer desde adentro a la cervecera.
Sigue a Minerva en sus redes, ya que siempre tienen cosas y sorpresas que compartir:
http://www.cervezaminerva.mx/
FB: /CerveceriaMinerva
Instagram: @cervezaminerva