
Cervecería Calavera, cervezas para los paladares experimentados
Cerveza Calavera, una chela de especialidad fundada en el 2008 por Bjorn Gilbert Nielsen y Elizabeth Rosas González, quienes después de ganar un concurso en Dinamarca de cerveza casera, decidieron empezar su propia marca. Su propósito desde el principio era crear un laboratorio en donde explorarían nuevas dimensiones gustativas, así la cerveza estaría hecha no sólo para los que disfrutan de la cerveza, sino para los que buscan nuevas experiencias.
Las cervezas calavera se caracterizan por ser de autor, lo que significa que son expresiones de un Maestro Cervecero, quien le da un toque especial a todas sus recetas. Cada botella es una expresión única, ya que los sabores, aromas y texturas son parte de una experiencia gustativa que busca evocar una reacción, ya sea una idea, un recuerdo o un pensamiento.
Entre las cervezas que forman parte de la marca está la Mexican Imperial Stout, una botella que tiene notas de chocolate y café, y que además tiene chile morita, chile ancho, huajillo y chipotle; también está Yule, que tiene ingredientes como chabacano, tejocote y caña de azúcar, mismos que evocan un delicioso ponche; y por supuesto, una de las favoritas de Calavera es la Sanctum, una weizen con hoja santa, anís y nuez moscada.
Calavera busca la perfección cervecera, por eso buscan apegarse a los 80 estilos tradicionales de cerveza, aún así cuando se trata de experimentar, muchas veces rompen con los cánones establecidos. Como por ejemplo en su botella Ofrenda, una Tripel con 10 grado de alcohol que se caracteriza por tener calaveritas de azucar como uno de sus ingredientes principales.
Una de las cosas que destaca de Calavera es su objetivo por ser autosustentables; quieren producir cerveza con malta y cebada producida en México, sin mencionar que también buscan trabajar con energía solar y eólica para usar recursos renovables.