
#CervezasExtrañas: Chicha, reviviendo una receta prehispánica de cerveza
La chicha es una bebida que precede a la cerveza en el continente americano, y originalmente estaba elaborada con maíz masticado, en lugar de cebada, lo que permitía que la enzima ptialina convirtiera los almidones del cereal en azucares fermentables.
Esta milenaria bebida perdió popularidad en contra de la cerveza, y a pesar de ser olvidada por el tiempo, nunca se dejó de producir en algunos países Latinoamericanos, como Colombia o Perú, por ejemplo. No fue sino hasta el 2009, que la cervecería estadounidense Dogfish Head Brewery, decidió experimentar con el estilo, que volvió al ojo público.
Con ayuda de una ardua investigación, los cerveceros encargados de replicar la chicha con su propia receta. El resultado fue una cerveza semejante a la milenaria, a partir de maíz morado masticado, fermentado de manera natural en ollas de barro, a la que se le fueron añadiendo frutas y especies autóctonas.
Se necesitó la ayuda de 100 trabajadores de la cervecería para tener la cantidad suficiente de maíz morado masticado, y para hacerla aún más especial, Dogfish Head decidió lanzar sólo 200 botellas, mismas que sólo se pueden conseguir en el Tasting Room de la misma cervecería.