
Guía para elegir tu estilo de cerveza favorito
El mundo cervecero es enorme, y cómo tal, a veces puede ser abrumador, pero al mismo tiempo, también puede ser emocionante, sobre todo cuando estás aprendiendo y degustando las diferentes familias y estilos que existen. Por eso, con el fin de ayudarte a encontrar tus cervezas favoritas, queremos guiarte en este basto mundo; no importa si te gustan las cervezas amargas, o las dulces, o si prefieres que tengan toques de café o ahumados, después de leer este texto, podrás elegir tu estilo favorito.
Cervezas Amargas
Las cervezas India Pale Ale se caracterizan por su sabor amargo.
Para los que tienen un paladar al que le gustan los sabores amargos, existen varios estilos cerveceros que pueden convertirse en sus favoritos.
Las IPA son de las cervezas más amargas que hay, y dependiendo de sus variaciones (como las Imperial India Pale Ale, Black India Pale Ale, o Belgian India Pale Ale), su nivel de amargor y alcohol pueden cambiar.
Otro estilo de cerveza muy amargo es el American Strong Ale, que a diferencia de las India Pale Ale, tiene notas un poco más maltosas y sabores más cercanos al caramelo y frutos oscuros.
Para terminar con estas recomendaciones, las cervezas Barleywine, en especial su versión estadounidense, son bastante amargas. Su sabor suele ser muy fuerte, y al igual que las American Strong Ale, tienen notas maltosas.
Cervezas Dulces
Las cervezas Braggot están hechas a base de miel, lo que les da un sabor dulce.
Las cervezas English Pale Ale y Vienna suelen tener notas acarameladas debido a que muchas de estas cervezas utilizan maltas caramelo en su elaboración, además de técnicas de producción que realzan los sabores dulces. Dependiendo de sus variaciones, estas cervezas pueden tener notas herbales y cítricas o notas a pan o galleta.
Otro estilo con notas dulces es el braggot, que por lo general se hace a base de miel de abeja y malta de cebada, lo que le da un sabor más cercano al de una hidromiel que al de una cerveza.
Algunas cervezas de estilo Porter o Stout, suelen tener notas a chocolate, y en ocasiones suelen presentar sabores frutales o notas de cereales dulces, esto las hace bastante accesibles.
Cervezas Fuertes
Las cervezas Trappist se caracterizan por tener un nivel de alcohol mucho más elevado que el promedio.
Para los cerveceros que prefieren las emociones fuertes, las cervezas con más cuerpo, amargor y nivel de alcohol, suelen ser sus preferidas. En este caso, las cervezas amargas que mencionamos previamente pueden agradarles, pero también existen otros estilos que podrían convertirse en sus favoritos.
Las Trappist Ale son las cervezas que tradicionalmente se hacen en los monasterios europeos o con las recetas que utilizaban estos. Estas cuentan con características que estamos seguros les van a encantar a los cerveceros que prefieren los sabores fuertes, ya que tienen un nivel de alcohol que puede llegar al 12%, y suelen tener mucho carácter y complejidad.
Otra recomendación para los que tienen un paladar resistente son las cervezas Doppelbock, de origen alemán con un buen cuerpo y sabores maltosos. Estas cervezas suelen tener entre 7 -10% de alcohol, y algunas notas dulces.
Cervezas Ligeras
Las cervezas Light Lager son ligeras y no tienen sabores predominantes.
Para aquellos que prefieren los sabores más livianos, las cervezas Pilsner o Light Lager son las mejores opciones. Son de las más populares en el mercado, y no es por cualquier cosa. Estas cervezas suelen tener un cuerpo muy ligero o medio, y las notas amargas no suelen tener protagonismo en el paladar, lo que las hace bastante refrescantes y bebibles.
Las cervezas hechas a base de trigo también son bastante ligeras; los estilos Weizen, Hefeweizen o Witbier, son algunos ejemplos de este tipo de cervezas, mismas que no suelen tener un nivel de alcohol mayor a 6%, y a pesar de ser turbias, tienen un carácter bastante refrescante.
Cervezas Inusuales
Las cervezas Gose son cervezas con notas saladas.
Por último, para aquellos cerveceros que les gusta experimentar con sabores peculiares, existen muchos estilos cerveceros inusuales. El primer ejemplo son las cervezas Gose, que son ácidas y en ocasiones saladas, ya que en su elaboración se le agrega sal y bacterias lácticas para su fermentación.
Otro ejemplo son las cervezas Sahti, tradicionales de Finlandia, que cuentan con un sabor dulce pero fuerte. Están hechas a base de centeno, enebro y bayas, pero desgraciadamente no existen muchas cervecerías sigan haciéndola.
Las cervezas Lámbicas son nuestro último ejemplo, ya que suelen tener notas frutales muy marcadas, y una acidez disfrutable.
¿Cuáles son tus favoritas?