
¿Qué son las Wild Ales?
¿Las Wild Ales son cervezas que se caracterizan por estar fermentadas con levaduras y microorganismos que se encuentran en el medio ambiente en dónde se preparan, conocidas como levaduras salvajes o nativas. En ocasiones, también se les agrega fruta que ha sido fermentada previamente, para promover el crecimiento de microorganismos.
A pesar de que hay muchos tipos de wild ales, todas ellas tienen características inequívocas. Por lo general, estas cervezas pueden tener cierto nivel de acidez o cuando menos contar con aromas y sabores “funky”, una expresión que hace referencia a sus notas aromáticas que a veces recuerdan paja, cuero o características frutales y cítricas, dependiendo de los microorganismos presentes.
Fermentación espontánea en barricas cerveceras
A finales del S. XX estas cervezas eran poco conocidas fuera de algunos países de Europa, principalmente Bélgica y Alemania, con estilos como Lambic, Flanders Red, Oud Bruin o Berliner Weisse.
The Bruery, una cerveza de fermentación espontánea de la cervecería Placentia
En años recientes se empezaron a popularizar, principalmente en Estados Unidos, debido a la complejidad que pueden desarrollar. Aunque actualmente estas levaduras y microorganismos como los lactobacilos y pediococos pueden ser ‘sembrados’ en la cerveza, sin necesidad de hacerlo mediante los procesos de fermentación abierta y
espontánea.
¡Salud!