
Wheatwine, un estilo cervecero muy poco conocido
El estilo cervecero conocido como Wheatwine se podría definir fácilmente como una combinación entre una Barleywine y una Stout, pero el proceso mediante el que se hace es arduo, experimental y puede tomar mucho tiempo.
Proveniente de la familia de las ale, estas cervezas están hechas a base de trigo y cebada malteada. Tienen notas dulces, pero son maltosas y tienen un gran porcentaje de ABV (por lo general rebasan los 10 grados de alcohol).
A comparación con una cerveza Barleywine, una Wheatwine tiende a tener un color más claro y menos cuerpo. Las maltas que se utilizan en su elaboración son ligeras, lo que les da notas un poco más frutales.

La historia de estas cervezas es algo difusa, pero muchos creen que aparecieron en la década de los 1980, y su creación se le acredita a Phil Moeller, el maestro cervecero de la Cervecería Rubicon Brewing de California.
La primera versión de la Wheatwine de Moeller se cocinó en 1988, con el fin de celebrar la primera década de la cervecería en donde trabajaba. Era acaramelada, tenía un ABV de 10% y se vendió en growlers duante la década de los 90, hasta que perdió popularidad.

No fue sino hasta principios del 2010 que varias cervecerías estadounidenses volvieron a experimentar con el estilo, que éste renació. El ejemplo más reciente es la cerveza Bourbon County Brand Wheatwine que Goose Island lanzó a finales del 2018.