
La engañosa percepción del alcohol en las cervezas
La variación en torno al graduación alcohólica de una cerveza es uno de los temas cerveceros más populares y socorridos. Una de las preguntas más frecuentes es ¿qué porcentaje de alcohol tiene esta o aquella cerveza?
La respuesta se puede consultar en la misma botella de cerveza y dependiendo del estilo, esta puede variar. Por ejemplo, muchas de las cervezas Pilsner cuentan con un 4% de alcohol, mientras que una Imperial Stout puede llegar a tener 11% de alcohol.

Dependiendo del estilo el porcentaje de alcohol puede variar bastante.
Lo que muchos ignoran es que a pesar de que una cerveza pueda llegar a tener un grado muy alto de alcohol, esto no significa que el paladar lo vaya a notar instantáneamente. Dependiendo del estilo cervecero, la percepción alcohólica en nuestro paladar puede llegar a cambiar drásticamente.

El grado alcohólico de una Helles Bock se puede opacar debido a las notas acarameladas y maltosas.
Por ejemplo, una cerveza Helles Bock puede llegar a tener 8% de alcohol, pero al tener notas acarameladas y maltosas, el grado alcohólico se opaca en nuestro paladar. Las Belgian Tripel también pueden ser engañosas, ya que a pesar de contar con un grado alcohólico que puede llegar a alcanzar 9.5%, al estar altamente carbonatada, el paladar no lo percibe instantáneamente.
En cambio, el efecto de Doble IPA sobre nuestro paladar es muy diferente, ya que además de poder llegar a tener 10% de alcohol, las notas cítricas y amargas de los lúpulos, hacen obvio la sensación alcohólica.

Una Doble IPA tiene una sensación alcohólica que se nota desde el olafato.
Conocer el efecto del alcohol sobre una cerveza es importante para poder apreciar mucho mejor un estilo cervecero. Así que no olvides revisar tu botella antes de consumirla.