
¡Por una agroindustria más sustentable!
La Agroindustria está tomando medidas importantes para cuidar el medio ambiente. Tanto Grupo Modelo como Heineken México, están desarrollando nuevas tecnologías y procesos para que la producción de cerveza sea mucho más sustentable.
Empezando por los eventos que patrocinan ambas cervecerías, especialmente conciertos, los esfuerzos sustentables ya están en acción, ya que se empezaron a fabricar vasos hechos con los restos de malta que sobran de la producción de cerveza para evitar que se siga acumulando basura contaminante. Estos vasos hechos de un material llamado bioplástico de cascarilla de cebada, se degradan 25% más rápido que los ordinarios.
Vasos hechos de Bioplástio de cascarilla de cebada
Otro gran paso es el que Grupo Modelo dio cuando anunció que los empaques del six de lata de Corona dejarían de usar plástico. Este material se sustituirá por un material hecho a base de fibras biodegradables.
Corona dejará de usar plástico en su six de cervezas en lata
En el caso de la producción de cerveza, ha tomado grandes pasos, ya que no sólo cuentan con la cervecería sustentable más avanzada en el mundo en Meoqui Chihuahua, sino que también han estado implementando nuevos métodos de riego en sus plantíos de cebada, para que los agricultores utilicen más eficientemente el agua.
La planta cervecera de Meoqui en Chihuahua es una de las más sustentables en el mundo
Estos son sólo algunos de los ejemplos de los grandes pasos que está dando la industria cervecera en México en torno a la sustentabilidad, pero no son los únicos. Sigamos por este camino para una industria cervecera mexicana sustentable.