
Las IPAs Mexicanas
El estilo India Pale Ale es uno de los favoritos de los cerveceros experimentados, ya que tiene aromas y sabores mucho más intensos que el de muchas otras cervezas. Esto asegura una experiencia gustativa diferente y en algunos casos, emocionante.
Además, este estilo es uno de los que más variaciones tiene, por lo que dependiendo de la cervecería que lo prepare, la India Pale Ale resultante puede cambiar exponencialmente. Por ello decidimos hacer una breve guía de algunas de las cervezas IPA que puedes encontrar en México. (Falta la de Wendlandt, de los nuevos afiliados: Perro del Mar)
Ippólita de Cervecería Fortuna

Esta India Pale Ale es de origen tapatío y cuenta con un amargor bastante marcado. Su color es cobrizo y anaranjado, y tiene fuertes notas herbales y frutales. Su alto contenido de lúpulo está equilibrado con los perfiles de la malta que se utiliza.
Piedra Lisa de Cervecería de Colima

El nombre de esta IPA proviene de una leyenda: aquel que resbale sobre Piedra Lisa, queda destinado a regresar a Colima o a casarse con una persona colimense. Entonces, para hacerle honor, decidieron hacer una Session IPA que hace la invitación a regresar y/o quedarse en la expresión desmedida de los lúpulos de esta cerveza hecha en Colima.
Wannabe de Beer Factory

Una IPA con receta americana, sin filtrar. Cuenta con un amargor limpio debido a la utilización del lúpulo Magnum, pero también tiene fuertes notas florales y cítricas debido al lúpulo amarillo, mismo que se agrega a través del método Dry Hopping.
IPA de Minerva

Otra IPA proveniente de tierras tapatías. Su receta está inspirada en las cervezas de la Costa Oeste de Estados Unidos. Su color es dorado brillante y deleita con su pronunciado aroma frutal y cítrico. Su amargor deja un retrogusto agradable, ya que está balanceado entre una mezcla selecta de lúpulos y maltas especiales.
India Pale Ale de Ceiba

Esta India Pale Ale tiene origen yucateco y es una cerveza en la que predominan los aromas frutales y el sabor a lúpulo. Esta IPA es especial porque cuenta con cuatro especies de flor de lúpulo, mismas que están balanceadas con maltas especiales.
IPA de Cervecería Allende

Esta India Pale Ale proviene de San Miguel de Allende, y al igual que su lugar de origen, es una colorida cerveza con un nítido tono ámbar. Esta cerveza pone énfasis en el lúpulo, mismo que se percibe como una combinación entre frutas tropicales y cítricas, combinadas con una sensación que evoca a un bosque de pinos.
Session IPA de Concordia

Esta Session IPA es de receta inglesa; tiene cuerpo medio, espuma blanca y notas florales, cítricas y a frutos tropicales. Su sabor está centrado en la malta y el lúpulo, lo que le da un retrogusto seco y robusto.
Peyote de Baja Brewing Co.

Para terminar esta lista, queremos acabar con la más fuerte de todas estas IPA. Es una de las cervezas con más lúpulo en Baja California, ya que tiene cinco adiciones de lúpulo y una generosa cantidad de Cascada. Su color es rubio cobre y tiene una sensación suave de malta.