
Beber en exceso NO es algo de lo que debemos estar orgullosos
En México, consumir en exceso parece una competencia; se ve como superior a quién toma más rápido o a quien pueda consumir en mayores cantidades. Estas actitudes promueven malos hábitos y deben ser eliminadas, ya que no pone en riesgo la salud de los mexicanos.

No excederse es uno de los secretos para apreciar mejor una cerveza.
La “resistencia” a los efectos del alcohol no es algo de lo que deberíamos de estar orgullosos, al contrario, es una advertencia que nos hace nuestro cuerpo. De acuerdo al Instituto Nacional del Abuso de Alcohol y el Alcoholismo de Estados Unidos, quienes toleran grandes cantidades de alcohol sin sufrir de sus efectos, están más propensos a desarrollar problemas de salud, tales como el alcoholismo o la cirrosis.
Tomar más de siete bebidas por semana aumenta el riesgo de hacerse tolerante a los efectos inmediatos del alcohol, pero NO a los efectos a largo plazo, mismos que pueden ser tan graves como la hepatopatía por alcohol, enfermedades cardiovasculares, o inclusive cáncer en el sistema digestivo.

Por cada vaso de alcohol, se debe consumir uno de agua.
La solución está en la prevención y el consumo inteligente, mismos que radican en la comunicación y la información, sobre todo a temprana edad, que es cuando muchos jóvenes mexicanos empiezan a tomar. Es responsabilidad de los padres de familia y de cualquier figura de autoridad, prevenir el consumo de alcohol prematuro.
Nosotros como la Cámara de la Cerveza y la Malta queremos ayudar, por eso escribimos la Guía de Padres de Familia, un documento en el que queremos ayudar a que haya una comunicación directa entre los padres y los menores de edad.
Puedes leerla aquí: Guía de Padres de Familia.