
Las 4 familias del lúpulo
El lúpulo es uno de los ingredientes esenciales en la producción de la cerveza, ya que sin éste el aroma y el sabor de una cerveza no sería el mismo.
Esta planta suele adquirir características propias del lugar de donde proviene dependiendo de la composición del suelo, las horas de sol recibidas durante su crecimiento y la humedad a la cual estuvo expuesta; además aporta referencias gustativas adicionales según su naturaleza.
Existen cuatro familias de las cuales se desprenden la gran variedad de lúpulos:
Lúpulo Americano
Estos lúpulos se caracterizan por tener notas cítricas, resinosas y un verdor llamativo. Actualmente son bastamente utilizados en la producción de cervezas de especialidad en Estados Unidos.

Recolección de Lúpulos Americanos.
Lúpulos del Viejo Mundo
Las tradiciones cerveceras europeas utilizan mucho este tipo de lúpulos, y dependiendo del lugar en donde se cultiven sus características pueden cambiar. Típicamente se describen como florales, especiados y herbales.
Lúpulos del Nuevo Mundo
Se les llama lúpulos del Nuevo Mundo a los que son cultivados en Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, y los países NO europeos. Dependiendo de su origen, pueden agregar a las cervezas notas frutales y tropicales, y suelen utilizarse para agregar intensidad aromática.

Planta de Lúpulos Saazer .
Lúpulos Saazer
También conocidos como lúpulos nobles, está familia se caracteriza por tener notas florales y especiadas, mismas que dan a la cerveza un carácter herbal, por lo que se utiliuzan para hacer cervezas de tradición europea.