
#RookieCervecero: La cerveza “oscura” tiene más alcohol que la “clara”
En México hay una gran cantidad de mitos cerveceros y uno de los más populares consiste en que las cervezas “oscuras” tienen más alcohol que las “claras”.
Para empezar, las cervezas no son sólo “oscuras” o “claras”, hay más de 100 estilos de cerveza y todas dependen de diferentes variables, pero la más importante es la temperatura a la que se fermenten. Por ejemplo, las Ales se fermentan a temperaturas altas, lo que hace el proceso sea mucho más rápido, mientras que las Lagers, se fermentan a temperaturas más bajas, lo que obliga a que el proceso sea más tardado. Pero ese es otro tema.

Los tonos de la cerveza NO dictan el nivel de alcohol de una cerveza.
El punto aquí es desmentir el mito de que las cervezas de tonos más oscuros tienen más alcohol que las más claras. (opaco/cristalino no es lo mismo que oscuro/claro) En realidad no depende del color, sino del maestro cervecero, quién decide qué tanto porcentaje de alcohol merece cada una de sus creaciones.
Pongamos un ejemplo con un par de las cervezas de nuestros afiliados. La Jabalí Hellesbock de la Cervecería Primus tiene un color claro, pero un porcentaje de alcohol de 8.1%; mientras que una Ticús de la Cervecería Colima, cuenta con un color oscuro y sólo cuenta con un porcentaje del 4.6% del alcohol.

Conclusión: Las cervezas claras NO necesariamente son más alcohólicas que las oscuras.
Así que ya lo sabes: el porcentaje de alcohol es independiente del tono que tenga una cerveza. Ahora ve y presume tu conocimiento, di con orgullo:
#SoyCervecero