
Estilos Cerveceros que tienes que conocer este 2020
Llegó el 2020, y con este nuevo año, llegan nuevos retos cerveceros, nuevas cervezas por conocer y mucho conocimiento cervecero por adquirir. Así que si quieres aprovechar este año nuevo al máximo, tienes que empezar por expandir tu conocimiento cervecero.
A continuación te presentamos algunos estilos cerveceros que ayudarán a que todo este 2020 puedas presumir de tu cultura cervecera. Estos estilos cerveceros no son comunes, y en algunos casos, sólo se producen por temporada, así que no pierdas de atención nuestras redes o la de nuestros afiliados, para que así puedas probar estas peculiares cervezas.
Baltic Porter
Como su nombre lo dice, las cervezas Baltic Porter son tradicionales de los países que colindan con el Mar Baltico. Son cervezas que se desarrollaron a partir de estilos cerveceros como Brown Ale e Imperial Stout. En cuanto a sabor, estas cervezas tienen un parecido a las Porters Inglesas, pero con el tostado de una Schawarzbier. Se caracteriza por su complejidad y las notas maltosas que evocan frutos oscuros.

Año con año, la Cervecería Allende produce un lote de Baltic Porter por las fiestas navideñas.
Gose
Ésta cerveza es un estilo propiamente alemán que toma su nombre del Río Gose, que en la antigüedad era el principal proveedor de agua para la cerveza de la zona. Se caracteriza por ser un estilo de alta fermentación, tener tonalidades ácidas debido al uso de bacterias lácticas, y un sabor salado debido a que en ocasiones se le agrega sal.

Nuestros afiliados de Casa Cervecera Cru-Cru tienen una cerveza Gose de línea que se puede conoseguir durante todo el año.
Oatmeal Stout
Las cervezas Stout tienen muchas variaciones, entre las que se encuentra la Oatmeal Stout, una cerveza que se distingue de otras debido a un ingrediente que le da su nombre: avena. Con el fin de darle un cuerpo mucho más pesado a estas cervezas, a estas cervezas se les agregan hojuelas de avena. El resultado es una cerveza espumosa y un poco más dulce que otras Stout.

Baja Brewing Co tiene una Oatmeal Stout de línea que se puede conseguir durante todo el año.
Sake Ale
Esta cerveza Ale es una de las más peculiares de esta lista, ya que sólo uno de nuestros afiliados la produce: Cervecería Fortuna. Este invento de nuestros afiliados nació después de querer experimentar haciendo su propio sake, pero al no querer contaminar sus tanques de cerveza, decidieron hacer una cerveza con levadura de sake y lúpulos japoneses Sorachi Ace.

La Sake Ale de Cervecería Fortuna se puede conseguir durante todo el año.
New England India Pale Ale
Con sólo un par de años de haberse convertido en un estilo cervecero oficial, las cervezas New England India Pale Ale apenas se están popularizando en todo el mundo. Estas cervezas se caracterizan por tener sabores y aromas frutales intensos, un cuerpo suave y una brumosidad sustancial. Se percibe menos amargor que en las IPAs tradicionales, pero sigue orientada a las características que otorga el lúpulo. La técnica del “Dry Hopping” es muy popular para elaborar éstas cervezas, y al utilizarla se le da un carácter “jugoso” que la caracteriza.

Con el fin de celebrar su 13 Aniversario hace un par de años, la cervecería Minerva lanzó su primera New England India Pale Ale, pero sólo fue por tiempo limitado.
Kölsch
Terminamos con esta lista cervecera con el estilo Kölsch, cervezas que tienen su origen en la ciudad de Köln (o Colonia) en Alemania, en donde se producían exclusivamente a mediados del S. XX. El nombre del estilo fue oficialmente usado en 1918 para describir una cerveza cocinada por la Cervecería Sünner, en referencia al color de la bebida, que era mucho más clara que las demás. Su color claro se asemeja a las que son cocinadas con malta pilsner, mientras que su sabor es seco y tiene un amargor mediano.

La cerveza Colonial de la Cervecería Minerva es de estilo Kölsch, y se puede conseguir durante todo el año.