
El emocionante mundo de las cervezas con ingredientes extra
El mundo de la cerveza de especialidad en México ha estallado, nunca antes habían existido tantas cervecerías en nuestro país. Esto ha creado un contexto en el que nosotros y todos los cerveceros vemos una emocionante diversidad; un impresionante mundo cervecero que nos ofrece una infinidad de sabores y estilos.
Lo que más nos emociona de este extenso mundo cervecero, es la experimentación en la que se embarcan. La constante búsqueda de cómo romper con los límites de las recetas cerveceras ha hecho que esta diversidad siga expandiéndose.

Es por ello que la tendencia por agregar ingredientes ajenos a los cuatro básicos (agua, malta, lúpulo y levadura) para hacer cerveza se ha popularizado, en especial en México. Frutas, especies, café, chocolate, chiles, miel, y muchísimos otros ingredientes han encontrado un lugar en varias recetas cerveceras, y por lo general, los resultados son deliciosos.
La Cervecería Primus, por ejemplo, cuenta con un departamento dedicado a la innovación y experimentación cervecera, y uno de sus más recientes experimentos fue Mural Agua Fresca, una cerveza colaborativa a la que se le agregó sandía, limón, jamaica, y miel de agave. El resultado fue una bebida rojiza con un delicioso sabor frutal y refrescante que tiene una ligera acidez que limpia el paladar.

La cerveza Mural Agua Fresca lleva sandía, limón, jamaica y agave.
La Cervecería Fortuna tiene otro ejemplo, ya que ellos comenzaron el año anunciando Canta Beerto, una cerveza colaborativa inspirada en los cantaritos del pueblo mágico del tequila, a la que se le agregó jugo de agave, sal de mar y cáscaras de limón, naranja y toronja. Su sabor es refrescante, y los toques frutales se balancean a la perfección con el amargor del lúpulo y las notas del jugo de agave.

A la cerveza Canta Beerto se le agrega sal de mar, jugo de agave y cáscara de limón, naranja y toronja.
La Cervecería Calavera tiene un poco más de una década experimentando con los ingredientes de la cerveza. Su Mexican Imperial Stout por ejemplo, lleva chile guajillo, mientras que a la cerveza de temporada conocida como Ofrenda, se le agregan calaveritas de azúcar, calabaza, canela y trigo.

A la Cerveza Ofrenda se le agregan calaveritas de azúcar
Y como esas botellas, hay muchísimas más, la cerveza navideña de Ceiba está reposada en chocolate maya; Santa Tomasa, la una cerveza de Cervecería La Patrona se le agrega café de Chiapas; mientras la Honey Wheat Ale, de Cervecería la Silla se hace a base de trigo y se le agrega miel.
¿Cuál de todas se te antoja?