
¿Colores, estilos o familias de cerveza, cuál es la diferencia?
Una de las primeras cosas que tienes que aprender para convertirte en un experto cervecero es la diferencia entre las familias y los estilos cerveceros.
En México, la cerveza se conoce popularmente por su tonalidad clara y oscura, pero clasificarlas de esa manera no es correcto.

El color de la cerveza no define su estilo, familia o características.
La cerveza se divide en tres grandes familias: Ale, Lager y de fermentación espontánea. Estas toman su nombre del tipo de fermentación que tienen. Las cervezas Lager suelen fermentarse a temperaturas bajas, mientras que las Ale a temperaturas más altas y como su dice su nombre, las de fermentación espontánea se fermentan con ayuda de levaduras salvajes, es decir, aquellas que se encuentran en el medio ambiente.
De estas tres familias cerveceras se desprenden los estilos cerveceros, los cuales se clasifican dependiendo de la selección de ingredientes.

A pesar de tener un tono “oscuro”, la cerveza estilo Vienna pertenece a la familia Lager.
Por ejemplo, la cerveza Vienna pertenece a la familia de las Lager, pero el estilo cervecero es: Vienna. Esto se debe a que se utiliza malta caramelo para darle su color café rojizo y un sabor dulce, mientras que los lúpulos suelen ser tipo continental.
Otro ejemplo es la cerveza India Pale Ale, perteneciente a la familia de las Ale. Esta toma sus características cítricas y amargas de los lúpulos que se utilizan en su elaboración, por lo que su estilo cervecero es: IPA.

Las cervezas estilo India Pale Ale tienen muchas variaciones y dependiendo de sus ingredientes pueden tener un tono oscuro o claro.
La próxima vez que veas una cerveza, descubre cuál es su estilo y su familia, y te aseguramos que tu curiosidad va a incrementar.