
Los maridajes para festejar el 16 de septiembre
Un maridaje consiste en emparejar un platillo con una bebida, en este caso una cerveza. El objetivo es resaltar sabores y texturas en el paladar para construir una experiencia gastronómica superior a la que se tendría si el platillo y la bebida se consumieran por separado.
Al tener una variedad de más de 100 estilos, la cerveza tiene una amplia versatilidad que le permite maridar con platillos de todo tipo y cocinas de todo el mundo.
La cerveza tiene una variedad de más de 100 estilos cerveceros.
La cerveza forma parte de la cultura en México, por lo que resulta natural que acompañe a muchos platillos típicos de nuestra deliciosa gastronomía. A continuación te presentamos algunas propuestas:
Pilsner con pozole:
Una cerveza Pilsner, también conocida como Pilsener Alemana, tiene un carácter a malta moderado y un amargor medio, por lo que independientemente del estilo de pozole, la grasa balanceará el alcohol y carbonatación del estilo. El picor del chile guajillo, la acidez del limón e incluso el orégano complementarán la maltosidad de la cerveza.
Cervezas Pilsner hechas en México:
Modelo Especial, Corona, Pacífico, Barrilito, Tecate, XX Equis Lager, Bohemia Pislner, Carta Blanca, Superior, Colimita de Cervecería de Colima, Ceiba Dorada de Ceiba, Pilsner de Cerveza Charro, Cañita de Fortuna y Pilsner de Tres Eles.
Pale Ale con cochinita pibil:
Por su parte, las cervezas estilo Pale Ale son acompañantes perfectas para los tacos de cochinita pibil. El dulzor del jugo de naranja que se utiliza para macerar la carne y el axiote balancearán el amargor del lúpulo. El picor del chile manzano con cebolla hará que resalte la malta caramelo, a su vez, también el amargor.
Cervezas Pale Ale hechas en México:
Coyote de Beer Factory, American Pale Ale de Calavera, Páramo de Cervecería de Colima, American Pale Ale de Cru-Cru, Pale Ale de Minerva, Pale Ale de Reina y Vaquita Mariana de Wendlandt.
Vienna con chile en nogada:
Los chiles en nogada son otro de los platillos que se benefician de las características de una cerveza, en específico, la Vienna. La cremosidad de este estilo de cerveza en boca hará un perfecto maridaje con la crema, la nuez y la carne. Gracias al dulzor de la malta, la atención del paladar se quedará en el sabor de los chiles.
Cervezas Vienna hechas en México:
Modelo Ámbar, Victoria, Bohemia Vienna, Indio, Santa Fe de Beer Factory, Ámbar Mestiza de Ceiba, Vienna de Minerva, Vienna de Reina y Vienna de Tres Eles.
Stout con enfrijoladas:
Unas enfrijoladas se potencializarán si se acompañan con una Stout, sobre todo si están hechas con frijol negro. Las notas de la malta a caramelo y chocolate balancearán el dulce y ligero sabor del frijol, mientras que el contenido alcohólico y las maltas torrefactas (negras y chocolate) se complementarán con los sabores de la carne que se le agreguen.
Cervezas Stout hechas en México:
Baja Stout de Baja Brewing Co, Luna Llena de Beer Factory, Mexican Imperial Stout de Calavera, Stout de Ceiba, Dry Stout de Concordia, Stout de Fortuna, Sta. Otilia de La Patrona, Stout de Minerva, Milk Stout de Reina y Foca Parlante de Wendlandt.
Te invitamos a festejar este 16 de septiembre descubriendo un nuevo maridaje cervecero.