
Vienna, el estilo cervecero adoptado por México
La cerveza viena es una cerveza de la familiar lager que se creó en 1841 en la capital de Austria por un hombre llamado Anton Dreher. Pero a pesar de ser un estilo 100% Europeo, su producción es casi nula en el continente, a diferencia de México, en donde es uno de los estilos más populares y producidos.
Lo curioso del estilo es la historia de cómo llegó a nuestro país; una historia que remonta al S. XIX y al período que se conoce como el Maximato.
Cuando Maximiliano de Habsburgo fue impuesto como emperador en México, hubo muchos cambios culturales, sociales, e inclusive gastronómicos. Se cree que el emperador europeo gustaba tanto de la cerveza estilo viena, que cuando emigró a nuestro país decidió acompañarse de un par de maestros cerveceros para que prepararan su bebida favorita.
Llegada de Maximiliano de Hasburgo a México
Entre estos maestros cerveceros se encontraba Santiago Graf, la mente detrás de la receta que actualmente conocemos.
Poco a poco, las costumbres cerveceras de Maximiliano fueron ganando terreno en el gusto de los mexicanos, y eventualmente se convertiría en uno de los estilos favoritos de todo un país. Esta popularidad eventualmente llegaría a Estados Unidos y al resto del continente americano, pero hay que destacar que el primer país en producir ésta cerveza fuera de Europa, fue México.
La receta de la cerveza ha cambiado con el tiempo, ya que las primeras recetas de la Viena, solían ser un poco más dulces. Actualmente, en su preparación se necesitan de maltas tostadas y en algunos casos, trigo. Para su amargor se utiliza lúpulo de carácter sutil (sin un aroma o amargor exagerado), lo que le da un dulce sabor residual.
Ejemplo de una cerveza Viena
Entre las cervezas mexicanas que podemos encontrar del estilo, se encuentran la Bohemia Viena, la Victoria, la Minerva Viena, la Modelo Ámbar, la Dos Equis Ámbar, la Santa Fe de Beer Factory y la Ámbar Mestiza de la Cervecería Ceiba.