
#LaCervezaLaHacemosTodos: Cervecería Ceiba de Mérida, Yucatán
La agroindustria cervecera mexicana está presente en todo el territorio nacional desde Baja California a Quintana Roo, pasando por Zacatecas, Guadalajara hasta la Ciudad de México. Su importancia está plasmada tanto en nuestra cultura, como en nuestras actividades económicas.
Detrás de la cerveza hay cientos de historias de esfuerzo mexicano que nos enorgullecen y que queremos compartirte. Las historias de nuestros afiliados y su pasión por la cerveza.
Te presentamos la historia de la Cervecería Ceiba, con la ayuda de Carlos Jaime, su director general.
Origen
La historia de la Cervecería Ceiba empieza con la pasión cervecera de Carlos Jaime, quien a pesar de no tener entrenamiento capacitación en este relación al mundo cervecero y dedicarse a la fabricación de colchones, tenía una inquietud muy grande por hacer cerveza.
Todo empezó como un pasatiempo dentro de la fábrica en la que trabajaba. Durante sus ratos libres empezó a hacer cervezas en cantidades muy pequeñas, hasta que un día, por fin se decidió a montar una pequeña planta dentro de su espacio laboral. Con la ayuda de sus hijos, Mauricio y Carlos, empezaron el proyecto que ahora es la Cervecería Ceiba.
La Cervecería Ceiba empezó como un pasatiempo de Carlos Jaime mientras trabajaba en una fábrica de colchones.
“Empezó como un pasatiempo de mi papá; un proyecto familiar, pero cuando decidimos empezar de lleno, nos asesoramos con personas que llevaban décadas en la industria, formulamos las cervezas que actualmente tenemos en nuestro portafolio y nuestra vida como cerveceros comenzó”, nos cuenta Carlos Jaime, el actual director de la cervecería e hijo de su fundador.
Nombre
Uno de los pilares de cualquier empresa es su nombre; elegirlo puede ser una tarea muy difícil ya que en sólo un par de palabras se tiene que resumir sus objetivos, metas y el producto que se quiere comercializar. Pero Carlos y sus hijos sabían muy bien qué es lo que querían.
La cervecería toma su nombre de uno de los árboles más icónicos de Yucatán.
“Queríamos ser muy representativos del estado en el que nacimos y escogimos el nombre de Ceiba porque le hacemos homenaje a nuestra cultura. El árbol es icónico de la península, es muy frondoso y llamativo y era considerado sagrado por los mayas”, relata el director.
Crecimiento
En 2012, la casa de cocimiento de Ceiba era de 50 litros. Hacían cerveza de manera casera, pero conforme su negocio fue creciendo y la cervecería fue ocupando más y más tiempo de la vida de la familia Jaime, su casa de cocimiento tuvo que evolucionar. Actualmente tienen una casa de cocimiento de 1,000 litros.
La Cervecería Ceiba empezó con una producción de 50 litros.
Lo curioso de la cervecería es qué, al ser previamente una fábrica de colchones, y al tener una lealtad muy grande con sus trabajadores, todos cambiaron de vocación. Las tejedoras, las encargadas de rellenar almohadas y hasta los montacargas se convirtieron en cerveceros.
Logros
A lo largo de su historia, Ceiba ha ganado muchos premios nacionales y ha sido nombrada entre las mejores de México, pero a pesar de todos estos logros, para sus fundadores no hay ninguno más enaltecedor que el de pertenecer a la cultura yucateca.
El logro más grande para la cervecería es poder acompañar a la gastronomía yucateca.
“Lo que más me gusta presumir es que la Cerveza Ceiba es uno de los proyectos representativos más grandes de la gastronomía local; colarnos junto a una torta de cochinita, un panucho o un poc chuc me enorgullece muchísimo. Si una persona viene de vacaciones a Yucatán y va al cenote más bonito de Chichen Itzá, encuentra cerveza Ceiba”, afirma Carlos Jaime.
Su diferenciador
Todas las cervecerías tienen un toque único y especial que las caracteriza. En algunos casos es su historia, en otros los ingredientes con los que se hacen sus cervezas, pero en el caso de Ceiba, es el lugar en donde se originó.
Todos las cervezas de Ceiba son frescos y fáciles de tomar.
“Lo que hace especial a cualquier cervecería es el lugar en dónde se hace. El elemento local”, nos presume con orgullo Jaime. “Nosotros la hacemos en el sureste; un lugar tranquilo con deliciosa comida y en donde hace mucho calor, por lo que diría que nuestra cerveza la hacemos para tomarse en Yucatán. Obviamente si la pides en la Ciudad de México o en cualquier otro punto del país, tendrá un sabor característico. Pero lo que nos hace únicos es que nuestras cervezas están pensadas para maridar con platillos yucatecos y apaciguar el calor. Todos nuestros estilos son muy frescos y fáciles de tomar”.
¿Qué caracteriza a la cervecería Ceiba?
– Familia
– Gastronomía
– Frescura
Impacto local
La agroindustria cervecera mexicana tiene un impacto muy grande en la economía de nuestro país. Genera más de 600 mil empleos indirectos y más de 55 mil directos.
Hay toda una cadena de valor que empieza en el campo y termina en tu mesa y en el caso de la Cervecería Ceiba no es la excepción.
Hay toda una cadena de valor detrás de la producción cervecera de Ceiba.
“Nuestra cervecería aporta a toda una cadena de valor. Somos parte de una cadena de producción que beneficia a más negocios; por ejemplo, nuestras cajas y etiquetas son locales; la mayoría de nuestros insumos son nacionales. Y esa es la manera en la que beneficiamos a la sociedad. Es una cadena de valor producción que se extiende a nuestros proveedores y a nuestros clientes”, concluyó.
Futuro
El 2020 presentó muchísimos una serie de retos para todo el mundo, sobre todo para los negocios locales como el de la Cervecería Ceiba, pero a pesar de los obstáculos que afrontan, hay esperanza por un mejor futuro.
El futuro es optimista, Ceiba seguirá creciendo e innovando.
“Superamos la prueba máxima”, asegura Carlos Jaime con un tono optimista en su voz, “sobrevivimos a dos leyes secas y a una pandemia que nos cerró los restaurantes, es decir, el 90% de nuestros clientes. Pero después de todas estas dificultades, y al ver que las hemos superado, creo que veo el futuro con más ilusión. Incluso creo que vamos a seguir creciendo, pero no sin antes, tener que seguir innovando”.
La Cervecería Ceiba y Carlos Jaime son sólo un ejemplo de que la cerveza impacta a muchísimas muchas personas dentro y fuera de la industria cervecera; es un motor para la economía mexicana que sigue creciendo y beneficiando a nuestro país.
#LaCervezaLaHacemosTodos.