
Cerveceros de México firma convenio con Laboratorios NYCE
Todo producto cumple con una norma que define requisitos, especificaciones directrices y características para garantizar la satisfacción del consumidor. Es por ello que existe la “evaluación de la conformidad”, un proceso para demostrar que el producto, servicio o sistema, coincida y cumpla con estas disposiciones.
Por lo anterior, existen laboratorios de pruebas, organismos de inspección, unidades de verificación, entre otros entes cuya función es dar certeza al usuario final.
La agroindustria cervecera cumple con los estándares y regulaciones técnicas en toda su cadena de valor.
Todos los sectores industriales deben cumplir con una serie de estándares y regulaciones técnicas en las líneas de producción, suministro y cadenas de valor; la agroindustria cervecera la cebada no es la excepción.
Cumplir con estos requisitos o reglamentos técnicos, no sólo aseguran la salud del consumidor final sino también conservan un buen prestigio o lo fomentan, derivado de la confianza y seguridad que ofrece el contar con un informe de prueba.
El pasado 4 de noviembre, la Cámara de la Cerveza y de la Malta, Cerveceros de México, firmó un acuerdo con los Laboratorios NYCE con el fin de evaluar las especificaciones fisioquímicas, información comercial, así como métodos de prueba a efecto de cubrir los parámetros propios de la cerveza, tales como: contenido de alcohol, metanol, acidez total, pH, plomo y arsénico.
Los Laboratorios NYCE y Cerveceros de México comparten el interés por asegurar la calidad de la cerveza de los afiliados a la cámara.
Laboratorios NYCE es el principal proveedor de servicios de prueba para productos. Tiene 19 años de experiencia y a lo largo de su trayectoria, ha sabido consolidar su liderazgo y hacer crecer su participación en el mercado de evaluación de la conformidad.
Tanto los Laboratorios NYCE como la Cámara de la Cerveza y la Malta comparten el interés por asegurar la calidad en la cerveza de todos sus afiliados, garantizando la mitigación y el control de los riesgos para la salud del consumidor.