
La historia de la Stout
Las cervezas Stout tienen una historia de más de 300 años y su origen se puede rastrear al Reino Unido.
Este popular estilo cervecero está muy ligado a las cervezas Porter, ya que en algún momento en el tiempo eran un mismo estilo, incluso se llamaban: “Stout Porter”.
Las cervezas Porter se originaron en Londres cerca en el año 1722. El estilo se convirtió en uno de los más populares debido a que era una cerveza barata, oscura, hecha con malta asequible tipo Brown y mucho lúpulo. Esta cerveza tenía una gran demanda, lo que obligaba al cervecero de la época a producir cantidades masivas que se tenían que almacenar, esto mismo implicaba una gran inversión pero también una gran rentabilidad.
Una de las cervecerías responsables de popularizar el estilo Stout fue Guiness.
Para 1776, grandes cantidades de este estilo eran enviadas a Irlanda y a otras regiones europeas.
Fue en el siglo XVIII que la expresión “Stout Porter” empezó a utilizarse para referirse a cervezas Porter mucho más fuertes, es decir, con mayor contenido alcohólico. El término Stout significaba “fuerte” y podía relacionarse a cualquier tipo de cerveza, siempre y cuando tuviera un volumen de alcohol (Alcohol by Volume) mucho más alto que el promedio.
La popularidad de las “Stout Porter” creció de tal manera que con el paso del tiempo, fue perdiendo la parte de su nombre que llevaba el estilo: “Porter”. Así nacieron las cervezas Stout y todas sus variaciones.
Las notas a chocolate y a café de las cervezas Stout son referentes del estilo.
En 1970, el “Beer Hunter” Michael Jackson, registró en su libro “What’s Brewing” que sólo 27 cervecerías en Inglaterra producían el estilo cervecero; sin embargo, con la revolución cervecera del siglo XXI, el estilo no sólo revivió, sino que se crearon nuevas variaciones del estilo; y que ahora, ya son considerados como estilos independientes.
Los afiliados de Cerveceros de México tienen sus propias Stout, ¿las conoces?
Baja Brewing Company: Baja Stout
Beer Factory: Luna Llena, Heavy Metal
Calavera: Mexican Imperial Stout
Ceiba: Stout
Concordia: Dry Stout
Fortuna: Stout
La Patrona: Sta. Otilia
Wendlandt: Foca Parlante