
Los tipos de lúpulos que más se utilizan en la elaboración cervecera
El lúpulo es uno de los ingredientes esenciales para la elaboración de la cerveza, ya que, sin éste, carecería de su sabor, amargor y aroma característico.
Se trata de una flor que se agrega en extracto y pellets. Y dependiendo del estilo se puede agregar durante el hervor, Whirlpool y también durante la fermentación.
El lúpulo posee resinas que otorgan el sabor amargo y aceites esenciales volátiles que confieren aroma.
Los α-ácidos son las humulonas, principal fuente del amargor, también están los β-ácidos que son las lupulonas aportan menos amargor y los aceites esenciales que aportan aroma y al oxidarse también contribuyen al amargor pero en menor cantidad.
Los α-ácidos se isomerizan (modifican su disposición estructural) a Iso α-ácidos durante el hervor; es decir con calor.
Dependiendo del estilo cervecero que se quiera preparar, se utilizan diferentes tipos de lúpulo; algunos pueden darle más aroma, mientras que otros pueden hacer a la cerveza más amarga.
Por ejemplo, para hacer IPAs, o Pale Ales, se utilizan lúpulos como el Cascade, Simcoe, Mosaic o Citra, mismos que cuentan con un ácido alfa que oscila entre el 8% y el 21%, lo que ayuda a que las cervezas tengan un mayor amargor y un olor penetrante.
Cascade, Simcoe, Mosaic o Citra son los lúpulos que se utilizan en la elaboración de cervezas India Pale Ale.
En el caso de las Lager, los lúpulos que se eligen tienen que contar con un porcentaje de ácido alfa mucho menor, ya que el amargor en éste tipo de cervezas no impera tanto en su sabor.
Los lúpulos Saaz, Spalt, Sterling, Tettnanger, Ultra y Vanguard, ayudan a darle sabor y aroma, agregando sólo un poco de amargor al final.
Otro ejemplo sería el de las Porter, cervezas que utilizan lúpulos de doble propósito pues aportan amargor y aroma. El lúpulo Northdown, Northwest Golding, Challenger, Bullion, Northerbrewer, Chinook o Magnum son perfectos para ello.
Lúpulos como Northdown, Northwest Golding, Challenger, Bullion, Northerbrewer, Chinook o Magnum son utilizados en la elaboración de cervezas Stout y Porter.
Cultivar el lúpulo es complejo, ya que es una planta que depende mucho de las condiciones climáticas y, sobre todo, de la cantidad de luz que reciba. Por eso, dependiendo del lugar en el mundo en el que se cultive, tendrá características distintas, que sin lugar a duda, terminan por impactar al estilo cervecero al que se añaden.