
¿Dónde se planta la cebada cervecera en México?
La agricultura es una parte esencial de la agroindustria cervecera. Más de cinco mil familias de agricultores cultivan alrededor de 300 mil hectáreas de cebada al año que se utilizan para la producción de cerveza, pero ¿de dónde proviene este importante insumo?
Los estados del altiplano de México son algunos de los más importantes para su agricultura y a continuación te los presentamos:
Guanajuato: 339, 907 toneladas.
Hidalgo: 200,237 toneladas.
Tlaxcala: 139, 987 toneladas.
Puebla: 82,727 toneladas.
Estado de México: 35,738 toneladas.
Durango: 22,159 toneladas.
México ocupa el lugar número 26 en la escala mundial de países productores de grano de cebada utilizada para la elaboración de cerveza, esto equivale al 0.8 por ciento de la producción a nivel mundial. Dentro del territorio nacional, Guanajuato encabeza el primer lugar, siendo el líder de cosecha de cebada de grano.
La actividad de la agroindustria cervecera impacta y beneficia económicamente a toda una cadena de valor que empieza en el campo con los agricultores, quienes ven nacer la cerveza y finaliza en los puntos de venta, restaurantes y centros de consumo, de la mano de tenderos, empresarios, chefs y por supuesto, los consumidores.