
La importancia de consumir con moderación
La concientización acerca de un consumo moderado y responsable es parte de nuestra agenda de responsabilidad social. En esta ocasión, te invitamos a conocer sobre la importancia de un consumo de bajo riesgo para la salud.
A continuación, mencionamos algunas de las consecuencias del consumo excesivo de alcohol, con el fin de informar acerca de los efectos nocivos que puede provocar en la salud y bienestar.
En el hígado:
Al ser el órgano que metaboliza el 90% del alcohol que entra al cuerpo, el hígado es uno de los más afectados. Las consecuencias nocivas del alcohol provocan tres síndromes evolutivos: hígado graso, hepatitis alcohólica y cirrosis hepática alcohólica.
En el sistema endocrino:
Afecta negativamente el funcionamiento de las glándulas asociadas con la secreción y regulación de las hormonas. La glándula pituitaria, por ejemplo, que sintetiza y secreta hormonas esenciales de curación, se atrofia cuando hay un consumo excesivo de alcohol.
En la densidad ósea:
El consumo de alcohol prematuro está asociado a una menor tasa de desarrollo en la densidad ósea en hombres y mujeres. En adultos con historia de consumo de alcohol excesivo, la prevalencia de fracturas y complicaciones asociadas a los huesos es significativamente mayor a la de la población en general.
En el cerebro:
El abuso de alcohol a largo plazo puede causar daño permanentemente a las células del cerebro. Esto puede ocasionar problemas motrices y de memoria.
En el sistema circulatorio:
El músculo que forma el corazón se debilita, es decir, late con más dificultad lo que provoca que la sangre salga con menos impulso. A largo plazo la ingesta excesiva puede causar miocardiopatía congestiva alcohólica, hipertensión arterial y lesiones de corazón.
¡Consume con responsabilidad y moderación!
Referencias: https://pubs.niaaa.nih.gov/publications/arh283/125-132.html
http://www.cirugia-osteoarticular.org/adaptingsystem/intercambio/revistas/articulos/2478_136-142.pdf