
Cervezas mexicanas con sabores inesperados
La cerveza está compuesta por cuatro ingredientes esenciales: agua, malta, lúpulo y levadura. Cada uno de estos cuatro ingredientes tiene su objetivo y todos aportan características para hacer de la cerveza una bebida única, pero ¿qué pasa cuando se le agrega un ingrediente nuevo?
Nuestros afiliados se han hecho esa pregunta más de una vez y la han respondido a través de recetas con ingredientes inusuales como chapulines, chocolate, piloncillo, chiles y levadura de sake. Te compartimos algunas de estas cervezas con sabores inesperados:
Agave Lager de Allende
Estilo: Agave Lager
ABV: 4.2%
El caramelo de agave ahumado es el ingrediente que hace especial a esta cerveza. Su color es cobrizo reminiscente al agave horneado, y su cabeza es de generosa espuma blanca.
En aroma, el agave se combina con las frutas tropicales del lúpulo y se perciben lichi, durazno y cítricos con un intrigante toque ahumado. Su cuerpo es ligero y refrescante.
Mexican Imperial Stout de Calavera
Estilo: Imperial Stout
ABV: 9%
La receta de esta cerveza requiere de cuatro tipos de chiles secos que le dan su sabor e intensidad característica. Su aroma evoca caramelo, pasas y frutos secos, mientras que el lúpulo que se le agrega, confiere un elegante contrapeso al carácter acaramelado y afrutado de la cerveza.
Su color es negro opaco y su sabor evoca al chocolate y al café por su alto contenido de maltas torrefactas.
Gose de Casa Cervecera Cru-Cru
Estilo: Gose
ABV: 3.5%
A esta cerveza se le agregan chapulines y sal de gusano, pero lo que la hace aún más especial es su receta que se remonta a la edad media. Su color es de un pajizo turbio con una corona de espuma blanca de poca duración. En aroma, se perciben notas a paja y una acidez que evoca a productos lácteos fermentados.
En sabor la presencia de los chapulines es salada y sus notas a trigo que le dan un sabor dulce muy efímero.
Sake Ale de Fortuna
Estilo: Sake Ale
ABV: 6.8%
Elaborada con levadura de sake y lúpulo Sorachi Ace, esta cerveza nace con la idea de experimentar con algunos de los ingredientes requeridos para hacer la bebida alcohólica japonesa llamada Sake.
Su color es brillante, su espuma blanca y tiene un cuerpo medio bajo con aromas florales. En boca se pueden apreciar notas a madera, como si hubiera sido añejada en barricas de bourbon.
Zafra de Concordia
Estilo: Mexican Dark Ale
ABV: 8%
Inspirada en las cervezas Strong British Ale, Zafra es única en México debido a su toque de piloncillo. Su sabor está balanceado entre la malta y el dulzor del piloncillo con un aroma a melaza, cascara de nuez y frutos secos.
Sta. Tomasa de La Patrona
Estilo: Sweet Stout
ABV: 6%
Una cerveza estilo Sweet Stout a la cual se le añade granos de café lo que le confiere un color negro, aromas muy dulces de café, hierbas y chocolate con leche.
La lactosa que se le agrega en su elaboración, la vuelve más dulce, cremosa y densa.
Renee de Minerva
Estilo: Belgian Blonde Ale
ABV: 7%
Una Belgian Blonde Ale fermentada con tres tipos de levaduras y reposada en barricas de chardonnay de Viñas de Garza. Sus toques florales y cítricos anteceden a un refrescante sabor a maltas ligeras, dando paso a un retrogusto elegante de roble americano.