
#PodemosSerloTodo: Elizabeth Rosas, Co-Fundadora de Cervecería Calavera
Durante el mes de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, cambiamos nuestra identidad a Cerveceras de México, con el objetivo de dar a conocer y destacar la dedicación de las miles de mujeres que forman parte de la agroindustria cervecera mexicana.
Elizabeth Rosas es la co-fundadora de la Cervecería Calavera y su historia dentro de la agroindustria cervecera mexicana comenzó como un pasatiempo que pronto se convirtió en su carrera.
“La historia de Calavera inició conmigo y con Gilbert degustando cervezas. Nuestra curiosidad por el mundo cervecero despertó una pasión que inicialmente era un pasatiempo. Esto nos motivó a empezar a hacer cerveza de manera casera”, recuerda. “Con el tiempo nos dimos cuenta de que era muy interesante. Empezamos a formular la idea de nuestra propia cervecería. Nos dimos cuenta que podíamos combinar nuestros talentos; Gilbert era muy bueno haciendo cerveza y a mí me emocionaba la parte gráfica detrás de toda la marca e imagen”, explica.
Elizabeth Rosas, Co-Fundadora de Cervecería Calavera.
Fue así que Calavera comenzó operaciones en el 2008. Desde ese momento Elizabeth empezó a construir el legado que quería compartir como mujer y cervecera.
“Quiero decirles a otras mujeres que la agroindustria cervecera mexicana es muy bonita, es una industria con muchas vertientes en la que las mujeres pueden aportar muchísimo. Quiero transmitir que sí se puede ser parte de esta industria”, asegura.
Desde que Elizabeth decidió emprender con Calavera, la agroindustria cervecera mexicana ha cambiado mucho, sobre todo en temas de inclusión, equidad y diversidad. Lo recuerda así: “Los cambios de los que me he percatado son muy notorios porque cuando nosotros iniciamos era un sector dominando por hombres. Me ha dado muchísimo gusto ver a mujeres romper estereotipos y observar cómo están participando en puestos comerciales, administrativos, de producción, calidad y comercio internacional. Es muy bonito ver cómo esta industria está creciendo y cómo las oportunidades se están volviendo más equitativas”, menciona.
La agroindustria cervecera mexicana reconoce que la equidad y la diversidad es sumamente importante, ya que brinda una perspectiva mucho más amplia. En Cervecería Calavera, este enfoque les ha permitido expandir sus horizontes y hacerse más fuertes.
“Se trata de sumar los potenciales que tienen las personas sin importar el género . Una persona es igualmente creativa independientemente de si es hombre o mujer”, asegura la fundadora.
A lo largo de la historia de Calavera, han logrado obtener muchos reconocimientos en México y en el mundo pero para Elizabeth, su más grande orgullo está conectado con la innovadora imagen de la cervecería.
“Queríamos ser diferentes, romper con lo establecido, no sólo con nuestras cervezas, sino con su diseño. Las etiquetas de casi todas las cervecerías se parecían mucho. Y Een lo personal, uno de mis logros fue cuando la gente que probaba nuestras cervezas me decía que le gustaba mucho nuestra imagen y nuestras etiquetas”, dice.
Los logros de Calavera se siguen sumando y el éxito de la carrera de Elizabeth dentro de la agroindustria cervecera mexicana es un ejemplo para miles de mujeres.
Sigue el hashtag #PodemosSerloTodo para conocer más historias de mujeres en la agroindustria cervecera mexicana.