
#PodemosSerloTodo: Mónica Sánchez, Maestra Cervecera de Beer Factory
Durante el mes de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, cambiamos nuestra identidad a Cerveceras de México, con el objetivo de dar a conocer y destacar la dedicación de las miles de mujeres que forman parte de la agroindustria cervecera mexicana.
Te presentamos a Mónica Sánchez, la Maestra Cervecera de Beer Factory, quien a lo largo de una década ha construido una carrera trayectoria inspiradora y llena de logros, que empezó cuando que se graduó de la carrera de Ingeniería en Alimentos en la UNAM.
“Mi carrera en la agroindustria cervecera mexicana comenzó hace 10 diez años y ha sido retador pero muy satisfactorio. Beer Factory fue la primera empresa que se arriesgó a darme una oportunidad. Me uní como asistente, después me convertí en encargada de planta, luego pasé por el departamento de instalación y desarrollo de recetas; actualmente soy encargada de producción como Maestra Cervecera”, cuenta.
Mónica Sánchez, la Maestra Cervecera de Beer Factory.
Su crecimiento profesional dentro de Beer Factory ha sido constante, pero sus logros van más allá de las medallas. Para Mónica, su logro más importante es el trabajo diario.
“Mi logro personal más grande es el trabajo del día a día. Hemos ganado muchos reconocimientos, el más reciente fue por tener la mejor cerveza en la edición 2017 de Copa Cerveza México. Fue gracias a Heavy Metal, una Russian Imperial Stout en la que estuve involucrada desde la receta. Pero para mí, estar siempre atenta y esforzarme diario por hacer bien mi trabajo es un reconocimiento mucho más grande que ganar una competencia”, dice con orgullo.
Gracias a la inclusión y la equidad que existe actualmente en la agroindustria cervecera, Mónica es una de las muchas mujeres que forman parte de este gremio. “Hoy en día veo mucho mayor apertura e integración de mujeres en el sector cervecero, donde nuestro rol sigue creciendo. Nos queda mucho trabajo por hacer, pero vamos demostrando que dentro de la agroindustria cervecera mexicana no importa el género. Veo a más mujeres como Maestras Cerveceras, Gerentes de Producción y Directoras que hace diez años, en las que éramos contadas y normalmente sólo teníamos puestos administrativos o de ventas”, comenta.
Mónica invita a todas las mujeres que quieren ser parte de la agroindustria cervecera mexicana a creer en sí mismas y en sus capacidades. Dar ese primer paso sin miedo. “A las mujeres que quieren formar parte de la agroindustria cervecera les diría que no se dejen intimidar por los estereotipos. Crean en sí mismas, trabajen todos los días y descubrirán que no es una industria difícil, más bien es retadora y muy satisfactoria”, asegura.
La Maestra Cervecera también busca dejar un legado de inspiración que construye todos los días. Su meta es dejarle a las generaciones venideras una agroindustria cervecera más equitativa. “Trabajo para que las próximas generaciones tengan una mayor oportunidad y accesibilidad dentro de este sector. Quiero ver más diversidad de roles, quiero ver a una industria más unida, quiero ver más compañerismo y colaboración, quiero ser una motivación para que otras mujeres crean que pueden serlo todo”, concluye.
Sigue el hashtag #PodemosSerloTodo para conocer más historias de mujeres en la agroindustria cervecera mexicana.