
¿Qué es el Kräusening?
El kräusening es una técnica de tradición alemana para generar la carbonatación en la cerveza a partir de una segunda fermentación pero sin añadir sacarosa (azúcar de mesa), fructosa (frutas) o de maíz (dextrosa).
Consiste en agregar una cantidad específica de mosto que está en fermentación intensa, a una cerveza ya fermentada, para así proveer las azucares que se necesitan para la carbonatación de la cerveza.
Cerveza Porter en un fermentador abierto durante el kräusening.
Este método era principalmente utilizado por los cerveceros alemanes para facilitar la producción de cervezas Lager, ya que debido a la Ley de Pureza Alemana (Reinheitsgebot, 1516) , no podían usar otro ingrediente que no fuera agua, malta, levadura y lúpulo.
Lee acerca de la Ley de la Pureza Alemana aquí.
Fue así que, en cada una de las botellas y barriles de cerveza Lager alemana, se empezó a utilizar el método del kräusening, que además de carbonatar la cerveza, permite que se reduzcan los niveles de acetaldehído y diacetilo durante esta segunda fermentación.
La levadura es uno de los ingredientes esenciales para la producción cervecera.
Con el desarrollo de las técnicas y la tecnología cervecera, este método dejó de utilizarse, sin embargo algunas cervecerías alemanas y otras artesanales de varios países continúan manteniéndose fieles a esta tradición que tiene cerca de 500 años.