
¿Cuál es el valor agregado dentro de la Agroindustria Cervecera Mexicana?
El valor agregado es el valor nuevo que se obtiene de un bien o un servicio al ser transformado durante un proceso productivo.
Para el consumidor, el valor agregado se traduce en un porcentaje dentro del precio final del bien o del servicio, pero para la economía mexicana significa crecimiento y desarrollo. Ya que el valor agregado representa el pago de los factores productivos; por ejemplo, las remuneraciones de los empleados, los impuestos para las finanzas públicas y las ganancias de los empresarios.
El valor agregado de la cerveza empieza en el campo, con los agricultores que ven nacer la cebada.
En el caso de la cerveza, el valor agregado está representado por el trabajo de toda la cadena de valor. Iniciando en el campo, con los agricultores que ven nacer la cebada, pasando por malteros, maestros cerveceros, embotelladores, transportistas, agencias de publicidad, chefs, meseros y tenderos hasta finalizar en las manos del consumidor. Este recorrido transforma los insumos y el trabajo en cerveza y le suma valor durante cada parte del proceso productivo.
El valor o costo de producción de una cerveza, lo podemos dividir en dos grandes grupos; por un lado, los insumos tanto nacionales como importados y, por otro, el valor nuevo o valor agregado. En este sentido, información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, muestra que 40% del valor de producción de una cerveza son insumos nacionales, es decir, los ingredientes esenciales para su producción, como cebada, malta y levadura; otro 47% corresponde al valor agregado que es el pago de los salarios, los impuestos y las ganancias y, sólo, 13% son insumos importados. De lo anterior se observa que, 87% del valor de producción de una cerveza es dinero que recorre nuestro país dándole dinamismo a la economía.
Más de 1,200,000 restaurantes, centros de consumo y tiendas de abarrotes forman parte de la cadena de valor de la agroindustria cervecera mexicana.
Consulta el estudio que INEGI realizó en colaboración con Cerveceros de México y conoce más de estos datos acerca de la agroindustria cervecera: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825198428