
La agricultura detrás de la producción de cerveza
La producción de cerveza está directamente conectada con la agricultura, ya que sin ella faltaría uno de los ingredientes más importantes para la elaboración de la cerveza: la cebada.
Aproximadamente más de 5,000 familias de agricultores en México se dedican a cosechar el grano de cebada. Estados como Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Durango y Zacatecas son sólo algunos ejemplos de donde el trabajo agrícola da inicio a la cadena de valor de la agroindustria cervecera mexicana.
Más de 5,000 familias de agricultores cosechan más de 300,000 hectáreas de cebada.
Lo que comienza como un grano de cebada recolectado en los campos mexicanos termina como una botella o lata de cerveza en tus manos. Para llegar ahí pasa por las manos de malteros, transportistas, maestros cerveceros, embotelladores, tenderos y chefs.
Gracias a todo este recorrido se generan más de 700,000 empleos directos e indirectos y se crean oportunidades de crecimiento y desarrollo en diferentes sectores de la economía.
La cadena de valor de la agroindustria cervecera mexicana genera 700,000 empleos directos e indirectos.
El trabajo de los agricultores mexicanos transita nuestro país, y a su vez el mundo, llegando a más de 180 países. México es el principal exportador de cerveza, y ésta es el principal producto agroindustrial de exportación de nuestro país, representando el 22.5% de las exportaciones agroindustriales.