
Las características más importantes en una cerveza
La cerveza es una bebida compleja con familias, estilos y categorías, pero hay cuatro atributos sensoriales básicos para la construcción de cualquier cerveza: Apariencia, aroma, sabor y sensación en boca, mismos que describimos a continuación.
Apariencia
La apariencia de una cerveza depende principalmente de la malta. Dependiendo del grado de tostado que tenga ésta, así como de las características del proceso de elaboración, como el tiempo de hervor y reacciones de reacciones de oscurecimiento no enzimático entre otras, el color de la cerveza puede cambiar.
La apariencia de una cerveza depende principalmente de la malta.
En apariencia también se toma en cuenta la espuma, causada por el número de burbujas de dióxido de carbono que explotan cuando suben a la superficie de la bebida. También se pueden mantener permitiendo evaluar durante una competencia una buena receta, maceración y carbonatación que resulta en retención de espuma.
La espuma ayuda a liberar aromas presentes en la cerveza y ayuda a proteger su sabor.
Sabor
Dulce, ácido, salado, amargo y umami son los cinco sabores básicos que percibe nuestra lengua. Todos están presentes en las decenas de estilos cerveceros que existen, pero dependiendo del estilo, su presencia varía.
Dependiendo del estilo cervecero, el sabor puede cambiar.
Lo sabores tostados, acaramelados, ahumados, a pan, a chocolate o a café provienen de la malta. Los sabores herbales, especiados, florales y cítricos provienen del lúpulo, mientras que los sabores derivados de la fermentación o de productos añadidos pueden ser afrutados, especiados o a diacetilo, es decir, sabores a nuez o a manteca.
Aroma
El aroma de una cerveza puede variar dependiendo del tipo de ingredientes que se utilicen. Por lo general, las maltas proporcionan el aroma a pan, tostados, café o caramelo, mientras que el lúpulo es responsable de los olores cítricos, herbales o frutales, principalmente.
El lúpulo aporta a la cerveza aromas cítricos, herbales y frutales.
La levadura también juega un papel importante ya que su síntesis genera subproductos durante la fermentación y maduración, como etanol y algunos estéres que evocan a la manzana verde, el plátano, la fresa o el maíz dulce. También puede producir aromas a especias y a madera.
Sensación de boca
Se refiere al cuerpo de una cerveza. También se habla de astringencia, temperatura, textura, picor por el ácido carbónico de la carbonatación y en general todas las sensaciones en la boca pero siempre haciendo énfasis en el paladar, la lengua y los dientes.
Parte de la sensación en boca de una cerveza es el picor que genera el ácido carbónico de la carbonatación.
Este puede ser descrito como ligero, fácil de beber, cremoso o pleno dependiendo del estilo cervecero. Se determina por el nivel de azúcares no fermentables, proteínas y dextrinas presentes en la cerveza.