CULTURA CERVECERA

Artículos Cerveceros
- All
- Agroindustria cervecera
- Cervezas mexicanas
- Consumo Responsable
- Cultura Cervecera
- Destacada
- Economía Cervecera
- Gracias Cerveza Mexicana
- Maestra cervecera
- Maridaje Cervecero
- Uncategorized
- Videos

El estilo cervecero India Pale Ale (IPA) está entre los más peculiares y populares. Su amargor distintivo es solo una de las características que hacen única a esta cerveza. Conoce a detalle lo que necesitas saber de las cervezas IPA. Las legendarias tabernas inglesas se hacían notar desde la ocupación romana a Britania en el […]

En la elaboración de una cerveza intervienen procesos químicos que definen algunas de las características de esta bebida. Son complejos y requieren del cuidado y experiencia de los maestros cerveceros. Conoce los métodos de carbonatación de una cerveza. Comencemos por explicar de dónde proviene lo que se conoce como carbonatación. Los azúcares fermentables de la […]

Estamos en la época del año en la que las ciudades y el campo se visten de flores y el calor se hace presente. Para que disfrutes estos días al máximo, te recomendamos los estilos cerveceros que combinan perfecto con la primavera. Antes de pasar a las recomendaciones, hablaremos sobre las características que tiene un […]
La complejidad del universo cervecero es fascinante. Los diferentes estilos están hechos no solo para disfrutarse solos, sino para acompañarlos con distintos alimentos. Y la charcutería (carnes frías y embutidos), igualmente compleja y diversa, está entre las mejores viandas para maridar con cerveza. Aquí te sugerimos algunas opciones. Una cerveza que se complemente con charcutería […]

Las siglas ABV son parte de la información que un consumidor responsable debe conocer cuando se trata de elegir una cerveza. Por eso es importante leer la etiqueta del producto para conocer sus características y elegir adecuadamente. Pero ¿qué significa ABV en una cerveza? Alcohol by Volume o ABV (por sus siglas en inglés), es […]

Cuando se adquiere un producto, un consumidor responsable debe tener en cuenta algunos factores al momento de elegir. Y, por supuesto, la cerveza no es la excepción. Por eso te compartimos los elementos que debe incluir la etiqueta de una cerveza. La oferta de cervezas hechas en México es cada vez mayor. Pueden adquirirse en […]

Tomar tu cerveza favorita –o aquella que quieres probar por vez primera– requiere de respeto. No hablamos solo de consumo responsable ni de enfriar la bebida de manera adecuada, también del recipiente que corresponde. Por eso, te compartimos 5 vasos cerveceros que debes conocer para degustar esta bebida correctamente. Para probar una cerveza de manera […]

La corona de la cerveza, como también se le llama a la espuma que genera esta bebida, es un elemento inconfundible. Sin embargo, es más compleja de lo que parece. Por eso, es importante saber cuánta espuma debe tener una cerveza con base en distintas variables. Comencemos por el principio. En términos científicos, la espuma […]

El rol de la mujer dentro de la historia de la cerveza ha sido fundamental a lo largo de los años. Hoy en día, las mujeres forman parte esencial de la agroindustria cervecera mexicana, fortalecen la cadena de valor y enorgullecen a nuestro país. Si te interesa convertirte en maestra cervecera, queremos compartirte consejos e […]

Para disfrutar del aroma y sabor de una buena cerveza correctamente, es importante saber cómo consumirla con responsabilidad y moderación. Existen muchos elementos que te ayudarán a tomar alcohol con inteligencia y es fundamental conocer los efectos que la cerveza tiene en el cuerpo. Por eso, aplica estos 5 consejos para un consumo responsable de […]

Para que se escuche el sonido característico cuando abres una botella o lata de cerveza, es necesaria una cadena de valor que involucra a miles de mexicanos. La agroindustria cervecera se ubica entre las 19 actividades más importantes de un total de 288 actividades económicas de las industrias manufactureras. Por eso, es importante conocer los […]

¿Conoces el surgimiento de la cerveza en México? Existe una historia legendaria sobre la “cerveza” durante la época prehispánica. Atotoztli, hija del Tlatoani Moctezuma Ilhuicamina, le ofreció a su padre una bebida conocida como “sendechó”. Esta se realizaba mediante un proceso similar al de la cerveza, pero con maíz fermentado en lugar de cebada. Este […]

Durante años, la cerveza ha sido parte de la cultura y tradición de nuestro país. Se ha convertido en algo más que una bebida, representa el esfuerzo y dedicación de los integrantes de la agroindustria cervecera, consolidando la unión, orgullo y pasión de México. Pero, ¿conoces el impacto que la cerveza mexicana tiene para el […]

San Valentín es una fecha en la que celebramos a nuestros seres queridos y qué mejor para demostrar afecto que con chocolate. El proceso de las maltas especiales y la selección del ingrediente añadido al chocolate los convierten en productos con alto valor gastronómico y cultural, siendo una gran opción para agregar sabor y diversión […]

La creatividad y la innovación son esenciales dentro de la cultura cervecera. Por eso, cada año surgen en el mundo –y en México– estilos cerveceros nuevos. Muchos de ellos están agrupados dentro de la guía de estilos del Beer Judge Certification Program, un documento respetado dentro de la industria. En nuestro país se producen muchos […]

Seguramente recuerdas algunas de estas maneras coloquiales de llamarle a una cerveza bien enfriada, como “bien sudada” o “en su punto”. Definitivamente la temperatura tiene un impacto sobre el sabor, la textura, el aroma y la carbonatación de la cerveza. Sin embargo, la temperatura correcta para servirla depende –además de otras variables– del estilo cervecero. […]

La cerveza se almacena en distintos recipientes; las botellas y las latas son sólo dos de los más conocidos, pero entre estos también se encuentran los barriles y las barricas, envases cerveceros que han sido usados para salvaguardar bebidas desde tiempos inmemoriales.

¿Quieres saber cuántas calorías tiene una cerveza? Dependiendo del estilo cervecero, las calorías de una cerveza pueden variar.

Al estar hecha de ingredientes 100% naturales, la cerveza puede formar parte de una dieta balanceada y un estilo de vida saludable, sin embargo, es importante saber consumirla con responsabilidad.

Dependiendo del estilo de cerveza, la cantidad de carbohidratos puede variar, pero independientemente de ello, los carbohidratos en una cerveza provienen de la cebada, uno de los ingredientes esenciales en el proceso cervecero.

La temporada de festivales de música en México ya está aquí, y si planeas ir a alguno de ellos, te sugerimos seguir estas recomendaciones de consumo responsable de cerveza.

Las estadísticas vitales de una cerveza son las características la Guía de Estilos Cerveceros del Beer Judge Certification Program incluye como esenciales para cada uno de los estilos cerveceros y a continuación te explicamos cuáles son.

La parte más importante de la cultura cervecera es el consumo responsable e inteligente. Al llevar a cabo estas recomendaciones, podrás disfrutar tu cerveza con responsabilidad y hacer que cada trago se convierta en una experiencia.

La variación en la graduación alcohólica de la cerveza depende de varios factores, sin embargo el principal determinante es la cantidad de malta añadida para elaborar el mosto cervecero.

La comunidad cervecera reconoce la importancia de consumir alcohol con responsabilidad, por lo tanto, a través de campañas e iniciativas continuamente compartimos con nuestra sociedad este significativo mensaje.

Cuando compras una cerveza en una tienda de abarrotes, maridas un platillo en tu restaurante favorito con una cerveza o compartes un momento especial con tus amigos acompañado de una cerveza, te sumas a la cadena de valor de la Agroindustria Cervecera Mexicana.

La cerveza conecta a todos los mexicanos, ya sea a través de su participación en el desarrollo y crecimiento de la economía nacional o gracias a su valor cultural en nuestro país, todos tenemos algo que ver con la cerveza.

Detrás de la producción de una cerveza, existe toda una cadena de valor que se extiende por todo México y recorre el mundo. El trabajo de miles de personas está embotellado y enlatado en cada una de las cervezas que se producen en nuestro país. Como consumidor, eres parte esencial de la cadena de […]

Las mujeres forman parte esencial de la agroindustria cervecera mexicana, al trabajar y desempeñarse en todo tipo de áreas, desde agricultoras, malteras, embotelladoras, transportistas y, por supuesto, maestras cerveceras. Todas ellas se integran en la cadena de valor que hay detrás de la cerveza mexicana, y su esfuerzo es parte de la diversidad que nos […]

Las cervezas sin alcohol en la Unión Europea y Estados Unidos son cervezas con menos de 0.5% de alcohol, en Reino Unido son aquellas con menos de 0.05%. Aunque en México aún no existe una clasificación formal, de acuerdo a las normas oficiales en nuestro país (NOM-142 punto 5.12), podemos asumir que son aquellas que […]

Los granos malteados, que provienen de cebada, trigo, maíz o centeno son aquellos encargados de conferir alcohol a la cerveza. También, estos granos pueden producir alcohol sin la necesidad de maltear. Esto ocurre cuando las fuentes de almidón se mezclan con granos malteados o por acción de enzimas exógenas y se transforman en azúcares fermentables. […]

Los perfiles de aroma y sabor de una cerveza se perciben mucho mejor a través de un consumo moderado. Tomar agua durante el consumo de tu cerveza, ayuda a tu cuerpo a procesar mejor el alcohol, y contribuye a que tu paladar pueda percibir mejor cada trago de tu estilo cervecero favorito. El maridaje […]

La cerveza es uno de los productos mexicanos más importantes en la economía de nuestro país. Su producción está dentro del top 20 de actividades manufactureras nacionales más importantes, de un total de 288. De igual manera, la agroindustria cervecera impacta a otras 168 actividades económicas, entre las que se encuentran la fabricación de envases […]

Las cervezas de Sesión son variaciones de estilos cerveceros base, esto significa que existen cervezas Pilsner de Sesión, Vienna de Sesión , Stout de Sesión o IPA de Sesión. Lo que las caracteriza es su menor graduación alcohólica, en comparación comparada a la graduación del estilo cervecero base que se quiera preparar. En la elaboración […]

Las mujeres tienen menos agua en el cuerpo que los hombres, por lo que tienden a concentrar más alcohol en su sangre después de consumir alcohol que los hombres. De acuerdo a Lluís Serra, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, un hombre promedio de 80 […]

La cerveza Kölsch es de tradición alemana y se dice que nace en la Edad Media ya que en la ciudad de Colonia se lleva haciendo cerveza por más de 1000 años pero en aquel tiempo era más un Meade o Meth (hecha con una mezcla de granos cocidos, principalmente trigo o cebada y una […]

El valor agregado es el valor nuevo que se obtiene de un bien o un servicio al ser transformado durante un proceso productivo. Para el consumidor, el valor agregado se traduce en un porcentaje dentro del precio final del bien o del servicio, pero para la economía mexicana significa crecimiento y desarrollo. Ya que el […]

El consumo responsable es la parte más una de las partes más importantes de la cultura cervecera. Dentro de éste, la moderación ocupa un rol esencial. Para consumir de manera responsable, es necesario tomar en consideración una serie de factores, entre los que se encuentran: la cantidad de alcohol a consumir, la velocidad de consumo, […]

Detrás de una cerveza está toda una cadena de valor compuesta por agricultores, malteros, maestros cerveceros, embotelladores, transportistas, agencias de publicidad, chefs, meseros y tenderos que con su trabajo ayudan a que la cerveza llegue a ti, el consumidor. En promedio 117 personas trabajan en cada una de las plantas cerveceras de México. […]

Una de las principales razones por las que existe una edad legal para consumir alcohol está conectada con la salud, el desarrollo y el crecimiento de los menores. Está comprobado que el cerebro se desarrolla en la adolescencia y no deja de crecer sino hasta principios de los 18. El consumo prematuro de alcohol puede […]

El consumo de alcohol por menores de edad no debe llevarse a cabo bajo ninguna circunstancia. Es importante que los padres y madres de familia se informen acerca de las consecuencias y los efectos que tiene el consumo de alcohol antes de la mayoría de edad, para así transmitir ese mensaje a sus hijos. La […]

Uno de los cuatro ingredientes esenciales de la cerveza es la malta de cebada. Este grano permite que la cerveza tenga diferentes tonos , niveles distintos de alcohol y algunas variaciones en el aroma y sabor. La cebada es un cereal que ven nacer más de 5,000 familias de agricultores alrededor de México y que […]

El kräusening es una técnica de tradición alemana para generar la carbonatación en la cerveza a partir de una segunda fermentación pero sin añadir sacarosa (azúcar de mesa), fructosa (frutas) o de maíz (dextrosa). Consiste en agregar una cantidad específica de mosto que está en fermentación intensa, a una cerveza ya fermentada, para así proveer […]

La parte más importante de la cultura cervecera es el consumo responsable. La moderación es fundamental, pero existen otros aspectos que se deben tomar en cuenta para cumplir con esta responsabilidad. No al consumo por Menores de Edad. El consumo de bebidas alcohólicas es sólo para mayores de edad. Es indispensable evitar el consumo de […]

La cerveza se divide en tres grandes familias de acuerdo a su fermentación : Ale, Lager y de fermentación espontánea. De estas se desprenden todos los estilos cerveceros con sus respectivas variaciones. De entre todas estas cervezas, podría parecer difícil encontrar una afín a tus gustos, pero con la información y las recomendaciones adecuadas, el […]

Hay toda una industria detrás de la cerveza; miles de personas encargadas de embotellar, enlatar, transportar, servir, o inclusive preparar la cerveza que te tomas. Queremos darle una cara a todas esos personajes que nosotros consideramos como Héroes Cerveceros, no importa si se trata del maestro que elige el estilo, el conductor que lleva los […]

Cada año, durante la primavera nuestros afiliados elaboran cervezas de temporada para celebrar la llegada de la estación del año en la que brotan las flores y el sol acompaña los días. Presentamos algunas cervezas que son ideales para acompañar una tarde cálida de primavera: Suculenta Saison de Baja Brewing Company Estilo: Saison ABV: 6.3% […]

El consumo moderado y responsable es la parte más importante de la cultura cervecera, ya que al implementar estas medidas cuidas de tu salud y puedes seguir disfrutando de una cerveza con los cuidados pertinentes. En esta ocasión queremos recordarte lo importante que es tomar agua mientras estás consumiendo bebidas alcohólicas. El consumo de alcohol […]

Durante el mes de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, cambiamos nuestra identidad a Cerveceras de México, con el objetivo de dar a conocer y reconocer la dedicación de las mujeres que forman parte de la agroindustria cervecera mexicana. Karla Siqueiros, es la Directora General de Cerveceros de México. A la […]

Durante el mes de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, cambiamos nuestra identidad a Cerveceras de México, con el objetivo de dar a conocer y reconocer la dedicación de las miles de mujeres que forman parte de la agroindustria cervecera mexicana. Desde una CEO hasta la creadora de una nueva […]

Los ingredientes esenciales para hacer cerveza son cuatro: agua, malta, lúpulo y levadura. Cada uno de estos cuatro ingredientes elementos tiene su objetivo y todos aportan características para hacer de la cerveza una bebida única. Dos de estos ingredientes requieren de la agricultura: la malta y el lúpulo, siendo el primero parte esencial de […]

La cerveza es una bebida compleja con familias, estilos y categorías, pero hay cuatro atributos sensoriales básicos para la construcción de cualquier cerveza: Apariencia, aroma, sabor y sensación en boca, mismos que describimos a continuación. Apariencia La apariencia de una cerveza depende principalmente de la malta. Dependiendo del grado de tostado que tenga ésta, así […]

El consumo moderado y responsable consiste en limitar el número de bebidas que consumes y así evitar que el alcohol tenga repercusiones en tu salud y tu vida. Estos factores son de importante atención para garantizar un consumo moderado: Cantidad Conoce el porcentaje de alcohol que hay en tu bebida y evita excederte. No es lo […]

La cerveza está compuesta por cuatro ingredientes esenciales: agua, malta, lúpulo y levadura. Cada uno de estos cuatro ingredientes tiene su objetivo y todos aportan características para hacer de la cerveza una bebida única, pero ¿qué pasa cuando se le agrega un ingrediente nuevo? Nuestros afiliados se han hecho esa pregunta más de una vez […]

La agroindustria cervecera es vital para el crecimiento de la economía mexicana. Su elaboración genera una cadena de valor que empieza en las manos de los agricultores de cebada y pasa por malteros, embotelladores, maestros cerveceros, transportistas, repartidores, exportadores, chefs, meseros y tenderos. Cada eslabón dentro de esta cadena de valor representa un logro […]

La concientización acerca de un consumo moderado y responsable es parte de nuestra agenda de responsabilidad social. En esta ocasión, te invitamos a conocer sobre la importancia de un consumo de bajo riesgo para la salud. A continuación, mencionamos algunas de las consecuencias del consumo excesivo de alcohol, con el fin de informar acerca […]

La agricultura es una parte esencial de la agroindustria cervecera. Más de cinco mil familias de agricultores cultivan alrededor de 300 mil hectáreas de cebada al año que se utilizan para la producción de cerveza, pero ¿de dónde proviene este importante insumo? Los estados del altiplano de México son algunos de los más importantes para […]

La agroindustria cervecera mexicana es una de las industrias más importantes para el desarrollo y crecimiento de la economía de nuestro país, pero… ¿sabes por qué? Te lo compartimos en cuatro puntos: 1. La agroindustria cervecera es una de las principales actividades manufactureras de México. Según su valor de producción, la agroindustria cervecera se ubica […]

La cerveza y la agricultura tienen una historia simbiótica y su desarrollo ha sido sincrético. Al necesitar del grano de cebada para su elaboración, la siembra y cosecha de este cereal es una de las bases para el proceso de elaboración de la cerveza. La relación histórica entre la cerveza y la agricultura se […]

La agroindustria cervecera mexicana es parte esencial de la economía mexicana. Miles de mexicanos están involucrados en la cadena de valor de la agroindustria cervecera. Detrás de cada cerveza existen distintas cervecerías comprometidas con la calidad y el sabor de sus productos, que se distinguen por sus historias de esfuerzo y trabajo. Este 2021 […]

La cerveza tiene más de 100 estilos. Todos con un perfil único de sabor y aroma. Esto permite que la cerveza sea una bebida idónea para realizar maridajes. Al momento de elegir una cerveza para emparejarla con un alimento, es importante considerar el equilibrio de sabores entre el estilo cervecero y el platillo. El […]

La cerveza se divide en tres familias según su tipo fermentación: Ale, Lager y de Fermentación Espontánea. De éstas se desprenden cientos de estilos cerveceros que, dependiendo de la cervecería y el maestro cervecero que los prepare, pueden tener variaciones en ingredientes, amargor, nivel de alcohol y otras características. La Guía de Estilos del Beer […]

Las cervezas se dividen en tres familias de acuerdo a su fermentación: Ale, Lager y de Fermentación Espontánea. Dependiendo de la temperatura de fermentación, y el tipo de levadura, la cerveza puede pertenecer a una de estas familias. Las cervezas Ale se caracterizan por fermentarse entre los 18-24 °C . Suelen ser llamadas de “alta […]

Las cervezas se dividen en tres familias: Ale, Lager y de fermentación espontánea. Dependiendo de la temperatura a la que se fermenten, y el tipo de levadura que se utilice, las cervezas pertenecen a alguna de estas familias. Las cervezas Lager se caracterizan por fermentarse a temperaturas de entre 10-13°C. Se les conocía como […]

El queso es el aperitivo perfecto; servido en raciones pequeñas y con un perfil de sabor muy amplio, esta botana abre el apetito y la percepción de nuestras papilas gustativas, preparándonos para los sabores de platillos más complejos. Al igual que la cerveza, el queso tiene muchas variaciones, por lo que la gama de […]

La cebada es uno de los cuatro ingredientes naturales esenciales para hacer cerveza. Aporta color, aroma, dulzor y sabor, y en conjunto con la levadura aporta alcohol, CO2, cuerpo y textura. La cebada es un grano que se germina y se seca a través de un proceso llamado “malteado”, el cual se lleva a cabo […]

El lúpulo es uno de los ingredientes esenciales para la elaboración de la cerveza, ya que, sin éste, carecería de su sabor, amargor y aroma característico. Se trata de una flor que se agrega en extracto y pellets. Y dependiendo del estilo se puede agregar durante el hervor, Whirlpool y también durante la fermentación. […]

Las cervezas Stout tienen una historia de más de 300 años y su origen se puede rastrear al Reino Unido. Este popular estilo cervecero está muy ligado a las cervezas Porter, ya que en algún momento en el tiempo eran un mismo estilo, incluso se llamaban: “Stout Porter”. Las cervezas Porter se originaron […]

El estilo cervecero India Pale Ale es uno de los más populares del mundo debido a su característico sabor amargo, cítrico y floral. Por ello, cientos de maestros cerveceros de todas partes del mundo han creado sus propias recetas e inclusive han inventado desarrollado variaciones del estilo. Pero, ¿cuál es su historia? Se le […]

La malta es el ingrediente que permite que la cerveza tenga diferentes tonos (unidades de color), niveles distintos de alcohol y algunas variaciones en el aroma y sabor. La malta puede ser de distintos cereales, pero la más popular y tradicional es la cebada, ya que ningún otro grano es tan eficiente desde el punto […]

El tono color de la cerveza proviene de uno de los ingredientes que se utilizan durante su elaboración: la malta. Dependiendo del grado de tostado que tenga ésta, así como de las características del proceso de elaboración como el tiempo de hervor, reacciones de caramelización, entre otras, el color de la cerveza puede cambiar. Para […]

Cerveceros de México está comprometido con ayudar a erradicar el uso nocivo de bebidas alcohólicas, por esta razón se suma a la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC) en el marco del Día Nacional contra el Uso Nocivo de Bebidas Alcohólicas. Junto a padres de familia, menores de edad, autoridades e instituciones se busca fomentar […]

Nuestra lengua está compuesta por más de 10,000 papilas gustativas, mismas que nos permiten percibir los cinco sabores básicos que se han identificado hasta la actualidad: dulce, ácido, salado, amargo y umami. La mayoría de estos sabores están presentes en los más de 100 estilos cerveceros que existen, pero dependiendo del […]

Del 12 al 21 de febrero de 2021 se llevará a cabo la primera edición de CDMX Ciudad Cervecera, una experiencia de 10 días en la que se recorrerán más de 40 cervecerías artesanales, participando en colaboración con tap rooms, boutiques, restaurantes, hoteles, chefs reconocidos, músicos, artistas gráficos, museos, cines, festivales, proveedores de la industria […]

La fermentación es un proceso esencial para la producción de la mayoría de bebidas alcohólicas. Es el paso mediante el cual la levadura y otras bacterias transforman los azúcares en alcohol, etanol y CO2. En el caso de la cerveza y el whiskey surge a través de la malta, en el vino proviene de la […]

Detrás de los campos de cebada hay muchos secretos que pocos conocen, pequeños detalles con los que se logra hacer crecer a estas plantas. Desde la topografía donde se siembra hasta la cantidad de agua con la que se riegan, estas particularidades son de suma importancia. La cebada es uno de los ingredientes más […]

Todo producto cumple con una norma que define requisitos, especificaciones directrices y características para garantizar la satisfacción del consumidor. Es por ello que existe la “evaluación de la conformidad”, un proceso para demostrar que el producto, servicio o sistema, coincida y cumpla con estas disposiciones. Por lo anterior, existen laboratorios de pruebas, organismos de inspección, […]

Durante el mes de octubre, Cerveceros de México lanzó la campaña “La cerveza la hacemos todos” con el propósito de enaltecer los rostros de las personas que forman parte de la cadena de valor de la agroindustria cervecera. A través de la campaña podemos observar las historias de quienes están detrás de la cerveza: los […]

La cadena de valor de la agroindustria cervecera contribuye a más del 1% del PIB nacional y es el principal producto agroindustrial de exportación de nuestro país; representa 25% de todas las exportaciones agroindustriales de México.

La cerveza requiere de cuatro ingredientes esenciales: agua, malta, lúpulo y levadura. Estos elementos son procesados para que la bebida pueda embotellarse y salir al mercado, ¿pero en qué consiste este procedimiento?

El consumo en exceso de alcohol afecta todo nuestro cuerpo; la pérdida de nuestras funciones cognitivas, el daño a nuestra memoria a corto plazo, así como las enfermedades cancerígenas en el hígado o nuestro estómago son sólo algunos de los efectos negativos que nos acechan cada que consumimos alcohol en exceso.

La cebada malteada es uno de los ingredientes esenciales dentro del proceso cervecero, ya que aporta color, aroma, dulzor y sabor a la cerveza y en conjunto con la levadura aporta alcohol, CO2, cuerpo y textura.

El lúpulo es una flor considerada como uno de los ingredientes esenciales para hacer cerveza, pero ¿qué hace exactamente una flor en la cerveza?

La fermentación es el proceso mediante el cual la levadura transforma los azúcares provenientes del mosto de cebada malteada, en etanol y dióxido de carbono. Dependiendo del tipo de cerveza que se quiera preparar, la fermentación puede tener ligeras variaciones.

El consumo de alcohol en exceso puede tener consecuencias negativas en tu cuerpo, por eso es muy importante saber qué es lo que pasa cuando cualquier bebida alcohólica entra en tu sistema.

Un maridaje consiste en emparejar un platillo con una bebida, en este caso una cerveza. El objetivo es resaltar sabores y texturas en el paladar para construir una experiencia gastronómica superior a la que se tendría si el platillo y la bebida se consumieran por separado.

La agroindustria cervecera mexicana es una de las más importantes para la economía mexicana. Genera más de 55,000 empleos directos, más de 600,000 indirectos y a esto se suman las más de 5,000 familias agricultoras que cosechan la cebada.

Los ingredientes esenciales para hacer cerveza son cuatro: agua, malta, lúpulo y levadura. Cada uno de estos cuatro ingredientes tiene su objetivo y todos aportan características para hacer de la cerveza una bebida única. Y si bien existen docenas de tipos de malta, decenas de familias de lúpulo y más de 1000 cepas de levadura, siempre se va a requerir alguna de estas para la elaboración de cerveza.

Actualmente existen más de 100 estilos cerveceros y el número sigue creciendo gracias a la creatividad de miles de maestros cerveceros alrededor del mundo. Tan sólo hace un par de años nacieron estilos como el New England India Pale Ale, Brut IPA o Catharina Sour.

Muchos creen que nuestro cuerpo elimina el alcohol a través del sistema digestivo, es decir, a través de nuestro estómago, hígado e intestinos pero en realidad, el encargado de eliminarlo son nuestros pulmones.

En esta ocasión hablaremos de estilos cerveceros ligeros; cervezas que no tienen sabores muy agresivos, pero que no carecen de perfil.

La percepción de amargor en una cerveza proviene del lúpulo, uno de los ingredientes esenciales para hacer cerveza. De esta flor se desprenden gran parte de los aromas y algunos perfiles de sabor.

La parte más importante del conocimiento cervecero debe ser la moderación. Ningún cervecero debe enorgullecerse de tomar grandes cantidades de alcohol o de consumirlo con rapidez.

La temperatura juega un rol muy importante en varias etapas de la producción cervecera. Empezando desde la fermentación y terminando con el servido de una cerveza, cualquier variación en la temperatura, puede modificar el resultado final. La cerveza se divide en dos grandes familias cervecera: Ale y Lager. La diferencia radica en la temperatura a […]

Todo conocimiento empieza por algún lado y nosotros queremos formar parte fundamental de tu aprendizaje cervecero, por eso hicimos una lista de 4 cosas que necesitas saber para comenzar a construir tu camino como experto.

En primera instancia, el lenguaje cervecero puede parecer complicado y difícil de entender. Hay algunas palabras que no se utilizan en otro contexto que no sea el de la cerveza, incluso algunas tienen otro significado fuera de él, por eso nos dimos a la tarea de hacer un glosario de términos para que ninguna palabra te agarre por sorpresa.

El consumo de alcohol en exceso puede tener muchos efectos negativos en el cuerpo.

¿Alguna vez te has preguntado por qué Baja Brewing Co. eligió a un burro como su logo? Se trata de una decisión con trasfondo, una que pretende enaltecer las características de este noble animal y cambiar el estereotipo erróneo que se le ha impuesto en nuestro país. La historia de Baja Brewing Co. ha […]

Una pregunta que acecha a muchos es ¿la cerveza va con espuma o sin espuma? La respuesta es muy clara: sí, la cerveza va con espuma. También conocida como la cabeza o la corona, la espuma de una cerveza es una de las partes más reconocibles e importantes de la bebida, y no sólo […]

Una de las primeras cosas que tienes que aprender para convertirte en un experto cervecero es la diferencia entre las familias y los estilos cerveceros. En México, la cerveza se conoce popularmente por su tonalidad clara y oscura, pero clasificarlas de esa manera no es correcto. El color de la cerveza no define […]

La palabra maridaje se refiere a la combinación de una bebida con un alimento dependiendo de sus características. La cerveza, al tener más de 100 estilos, tiene una gama de combinaciones muy grande; dependiendo del platillo y sus respectivos sabores, la elección de “cerveza perfecta” puede cambiar radicalmente. Lo que hay que tener en […]

Tras la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia de COVID-19, HEINEKEN México comenzó a apoyar a centros de salud, instituciones gubernamentales, empresarios pequeños y grandes y personas en situación vulnerable a través de donaciones y programas sociales. Su programa de ayuda a México se llama #PorMéxicoPorTodos y entre muchas de las acciones que se […]

Tras la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia de COVID-19 en nuestro país, Grupo Modelo comenzó a apoyar a centros de salud, instituciones gubernamentales, empresarios pequeños y grandes, así como a personas en situación vulnerable a través de donaciones, programas sociales y aplicaciones móviles. Su programa de ayuda a México se llama #PorNuestroMéxico y […]

Si quieres convertirte en un experto cervecero, es importante saber por qué la cerveza es mejor en vaso. Una de las características principales de la cerveza es el aroma; éste es responsable del 95% de nuestra percepción gustativa, por lo que al momento de tomar una cerveza se le tiene que dar protagonismo, pero […]

Existen muchas teorías sobre el origen de la palabra “cerveza”, pero una de las más aceptadas la conecta con el nombre de la diosa romana Ceres, que representaba a la agricultura y la fecundidad. Esta conexión se hace debido a que Ceres es representada en pinturas y esculturas con dos espigas de trigo en […]

Si quieres convertirte en un experto cervecero, lo primero que necesitas saber es la terminología básica; es decir, las palabras que se utilizan frecuentemente en el mundo de la cerveza, ya sea para referirse a sus ingredientes o la denominación de los procesos detrás de la bebida. AQUÍ PUEDES ENCONTRAR LA PRIMERA PARTE […]

¿Qué tanto sabes de historia cervecera, conoces la ley de pureza alemana? Pues Luis Enrique de la Reguera de la Casa Cervecera Cru-Cru está aquí para darte unas clases históricas de cómo, por qué y en dónde nació la llamada “Reinheitsgebot“.

Conoce uno de los 4 ingredientes esenciales para hacer cerveza: la malta. Para ello le pedimos a Carlos Jaime, el Maestro Cervecero de Cervecería Ceiba, que nos explicará de dónde viene, cuáles son sus características y por qué es tan importante para hacer nuestra bebida favorita.

El alcohol en una cerveza es producto de la cantidad de azucares fermentables que tenga la malta que se utilice en su elaboración. Dependiendo del tipo de malta, la levadura y otras variaciones en ingredientes y temperatura, el grado de alcohol de una cerveza puede cambiar. El porcentaje de alcohol de una cerveza se […]

La cerveza mexicana necesita tu apoyo ahora más que nunca. Y acatando las medidas extraordinarias para atender la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2, nuestros afiliados ponen a tu disposición su servicio a domicilio. A continuación encontrarás la manera en la que podrás apoyar a la cerveza mexicana, ya sea a través de […]

Con una historia que data de 1894, esta cerveza alemana nació con el objetivo de competir con las chelas Pilsner. Conoce su historia completa de la mano de Mónica Sánchez, la maestra cervecera de Beer Factory.

PCon el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la Cervecería Wendlandt se dio a la tarea de crear una cerveza hecha en su totalidad por mujeres. Junto a Pink Boots Society, un colectivo de mujeres productoras de cerveza en Estados Unidos, la cervecería con casa en Baja California creó Pink Flaminga, una Brut […]

Las mujeres son una parte insular de la industria cervecera mexicana y para demostrarlo y conmemorar el Día Internacional de la Mujer, Cervecería de Colima reunió a 35 mujeres de más de 40 cervecerías para crear una cerveza: Impetuosa. La receta y nombre le hacen eco al mensaje de empoderamiento e inspiración que quieren evocar; el […]

En el pasado, el término Ale Wife servía como término peyorativo para hacer menos el trabajo de las mujeres cerveceras, pero ahora las mujeres son una parte insular de la industria cervecera en todo el mundo, tal y como lo es Mariana Tostado, la maestra cervecera de Cervecería Cucapá. #SoyCervecera

¿Sabías que la levadura es un organismo microscópico que ayuda a hacer la cerveza? Descubre esto y más de la mano de Aldo Oliver, uno de los encargados de hacer las chelas de Cervecería Tijuana.

El estilo cervecero Helles Bock es el más brillante de la familia Bock, su origen es alemán y su historia y características las puedes conocer junto a Ángela García, la maestra cervecera de Primus Cervecera para que así digas con orgullo: #SoyCervecero y/o #SoyCervecera.

La New England India Pale Ale es una reinvención de la IPA, un estilo que no tiene mucho tiempo de haberse concebido, y que puedes descubrir junto a Jesús Briseño, el fundador de la Cervecería Minerva.

La historia de las chelas Stout data del S. XVIII y comparten muchas cosas con las chelas Porter. Conoce más acerca de estas cervezas “oscuras” de la mano de Marcelo Oehninger, el maestro cervecero de Cervecería Fortuna.

Además de los 4 ingredientes básicos que toda cerveza debe llevar, algunos estilos requieren de algunas adiciones peculiares, que pueden ir de insectos hasta frutas. Conoce la razón de la mano de Ángela García, la maestra cervecera de la Cervecería Primus.

No se conoce mucha de su historia, pero las chelas Brown Ale nacieron en Inglaterra hace un par de siglos, y actualmente hay tres variaciones: British, American y London. Aprende junto a Carlos Garay, el maestro cervecero de la Cervecería Allende más acerca de estas chelas.

La denominación de las cervezas Schwartzbier se traduce del alemán “Cerveza Negra”. Son chelas de la familia de las Lager y antes llevaban el nombre de Porters Alemanas. Conoce más de este estilo de la mano de Carlos Guerrero, uno de los cerveceros detrás de la Cervecería Tijuana.

Aprende junto a Alejandro Cortés, el Jefe Cervecero de Cervecería de Colima, cómo se hace una cerveza “experimental” y di con orgullo: #SoyCervecero y #SoyCervecera.

Aunque no lo creas, la cerveza en México tiene una variedad inmensa. Las cervezas estilo Pilsner o Viena son las más populares, pero no las únicas que se producen. Hay cervecerías que producen estilos cerveceros históricos, como lo hace la Casa Cervecera Cru-Cru con el estilo Gose; también se experimenta con las recetas, como […]

El pasado 24 de octubre se llevó a cabo la Copa Cerveza México, una de las premiaciones más importantes de nuestro país, en la que participan centenas de cervecerías de todas partes de la república. Los jueces encargados de determinar las mejores cervezas provienen de todo el mundo. En su edición 2019 participaron […]

No es fácil convertirse en un maestro cervecero, pero para todo aquél o aquella que quiera aventurarse a hacerlo, estas son las recomendaciones que Mariana Tostado de Cervecería Cucapá te hace. <

En el 2014, Cerveceros de México decidió crear el Consejo de Investigación sobre Salud y Cerveza A.C., una asociación que anualmente escoge a dos proyectos científicos que tengan como eje la salud humana y la cerveza (ya sean sus ingredientes y/o su consumo moderado). A los proyectos seleccionados se les otorga un apoyo […]

Los niños y adolescentes NO están listos ni física ni emocionalmente para consumir alcohol.

Los niños y adolescentes están en búsqueda de su independencia y nuevos retos. Conforme crecen los riesgos a los que se enfrentan se multiplican. El alcohol suele ser uno de estos riesgos. El consumo puede comenzar por simple curiosidad, pero desgraciadamente la ignorancia en torno al consumo de alcohol por menores, puede terminar perjudicando […]

Los padres de familia, los maestros y las figuras de autoridad en general tienen un rol muy importante en la educación de los jóvenes, ya que pueden cambiar la manera en la que un menor de edad percibe las cosas. Si eres una figura de autoridad puedes prevenir que un menor de edad consuma […]

¿Alguna vez te has preguntado cómo se hace una cerveza Light, qué le quitan, qué le agregan? Descúbrelo junto a Mónica Sánchez, la maestra cervecera Beer Factory y di con orgullo: #SoyCervecero.

Aunque no lo creas, las chelas Stout pueden tener tonalidad amarillo opaco. Eliminando el uso de la malta tostada y añadiendo la lactosa como ingrediente, se puede obtener una White Stout. Conoce más este inusual estilo de la mano de Guillermo Ysusi, nuestro Cicerone oficial.

Conoce la historia y las características de la Stout con Avena, una de las muchas variaciones de estas chelas “oscuras”. Rodrigo Escudero, el fundador y maestro cervecero de la Cervecería La Patrona te lleva de la mano por esta parte del mundo cervecero.

Gilbert Nielsen, el maestro cervecero y co-fundador de la Cervecería Calavera, te presenta la Mexican Imperial Stout, una cerveza 100% mexicana que nació con el objetivo de crear el acompañante perfecto a la gastronomía mexicana.

La levadura es el ingrediente que hace posible la fermentación, y por ende, la responsable de la cerveza. Conoce un poco más de este mágico ingrediente de la mano de Marcelo Oehninger, el maestro cervecero de la Cervecería Fortuna.

Si aún no sabes cuál es tu estilo cervecero favorito, Jesús Briseño, el fundador de la Cervecería Minerva te presume los suyos. Conoce y sumérgete en el mundo de la cerveza y di con orgullo: #SoyCervecero Conoce más acerca de las Cervecería Minerva: https://www.cervezaminerva.mx/

Desde hace cuatro años, Cerveceros de México celebra el Día de la Cerveza el primer viernes de agosto. Es un festejo en torno a una bebida que ha sido parte de la historia, cultura y se ha convertido en una de las actividades económicas más importantes de nuestro país. El Día de la Cerveza […]

La malta es uno de los ingredientes esenciales de la cerveza, pero para que se pueda utilizar en su elaboración tiene que pasar por el proceso muy importante. Conoce todo acerca del malteado de la mano de Óscar Peregrina, el maestro cervecero de Cervecería 5 de Mayo.

La mejor manera de disfrutar una cerveza es en vaso, esto se debe a que la apertura y diseño de estos recipientes permite la mejor percepción de aroma y sabor. Justo por eso existe una extensa gama de cristalería, ya que dependiendo del estilo de cerveza, la forma del vaso puede cambiar para mejorar la […]

Hay dos grandes familias cerveceras de donde se desprenden todos los demás estilos: Ale y Lager. La diferencia entre ambas familias no radica tanto en su color como muchos piensan, sino en la temperatura a la que se fermentan. Las cervezas Ale se fermentan a temperaturas altas, mismas que oscilan entre los 16 y […]

¿Sabías que hasta el 95% de la experiencia gustativa de una cerveza depende de la nariz? Aprende esto y más junto a Carlos Garay, el Maestro Cervecero de la Cervecería Allende.

El plástico es uno de los residuos más peligrosos para el medio ambiente, por eso Baja Brewing Co. incentiva a todos los cerveceros a contribuir y ayudar a eliminar este contaminante, a través de un programa de reciclaje. Baja Brewing Co. tiene una política muy estricta de cero plástico. Además de tener una política de cero plástico en su cervecería y […]

¿Te has preguntado qué es una cerveza Lager? Data de hace 150 años y es una de las dos grandes familias cerveceras. Conoce esto y más de la mano de Carlos Jaime, el maestro cervecero de la Cervecería Ceiba.

El color de una cerveza no es la único que las define, muchas otras cosas entran en juego, como la familia a la pertenece -Ale o Lager-, las maltas que se utilizaron para su elaboración, el tipo de lúpulo y levadura, e inclusive el pH o nivel de acidez del agua. Dependiendo de todas […]

A pesar de no ser una cerveza certificada como “estilo” por la Guía de Estilos del Beer Judge Certification Program (una organización que se dedica a la promoción y educación de la cultura cervecera en Estados Unidos), su popularidad es tan grande que muchas cervecerías estánempezando a producir y a etiquetar su propia versión. […]

El mundo de la cerveza está lleno de terminologías especializadas que, si no te dedicas a hacer cerveza, pueden parecerte extrañas o ajenas. Aun así, hay algunos términos que todo aquel que se quiera sumergir en el amplio mundo de la cultura cervecera debe conocer. A continuación te presentamos algunos: Ale y Lager […]

Nuevo León es uno de los estados más cerveceros de México y el calor imperante que reina más de la mitad del año es sólo una de las razones por las que los regiomontanos la consideran como una de sus bebidas favoritas. Carta Blanca fue una de las primeras cervezas que la Cervecería Cuauhtémoc empezó […]

Las cervezas India Pale Ale nacieron en Inglaterra, pero la historia y leyenda de su sabor “accidental” está conectada con India. Conoce todo lo que tienes que saber de estas cervezas de la mano de José Aguilar, el maestro cervecero de la Cervecería Concordia.

Como su nombre lo indica, las Porters Bálticas provienen de los llamados “Estados Bálticos” en lo que solía ser Escandinavia, Polonia y Rusia, y ahora es Estonia, Latvia y Lituania. Son cervezas que nacieron con el objetivo de ayudar a los habitantes de la zona a enfrentar los largos y fríos inviernos. Desafortunadamente, estas […]

Básicamente las cervezas nitrogenadas reemplazan el CO2 inherente en todas las cervezas con N2. Esto les da un aspecto mucho más brumoso, un gran cuerpo y una corona de espuma basta y cremosa, pero ¿cómo funciona? El CO2 es una reacción directa de la fermentación de la cerveza. La levadura, que está formada por […]

El estilo cervecero conocido como Vienna, tiene su origen en la capital de Austria y data del año 1841. Su historia en nuestro país es muy curiosa, y con ayuda de Diego Balmori, el jefe cervecero de la Cervecería Tres Eles, te la contamos. ¡Conoce a la reina de las cervezas en México!

En el mundo cervecero, los Certified Cicerone tienen una función análoga a la de los Sommelier en el mundo del vino. Conoce más acerca de estos expertos cerveceros de la mano de Guillermo Ysusi, nuestro Certified Cicerone oficial.

Los alimentos probióticos son aquellos que están adicionados con microorganismos que permanecen activos en el intestino en cantidades suficientes como para ayudar a nuestra digestión. Ejemplos de estos son yogurths, jocoque, kimichi y algunos otros productos lacto-fermentados. Debido a su popularidad, muchas empresas están adicionando probióticos a alimentos como mantequilla, barras de granola e […]

El año pasado, la Cervecería Primus, en colaboración con la Cervecería New Belgium, lanzaron una cerveza muy especial: Mural Agua Fresca. La cerveza nació del departamento de innovación y experimentación cervecera de la Cervecería Primus, quienes están en constante búsqueda de nuevas maneras de hacer cerveza. Después de un viaje a Tijuana y de […]

El estilo India Pale Ale es uno de los favoritos de los cerveceros experimentados, ya que tiene aromas y sabores mucho más intensos que el de muchas otras cervezas. Esto asegura una experiencia gustativa diferente y en algunos casos, emocionante. Además, este estilo es uno de los que más variaciones tiene, por lo que […]

Ciencia + Arte, son dos de las cosas que se necesitan para concebir una cerveza, o al menos eso es lo que cree Alejandro Cortés, el maestro cervecero de Cervecería de Colima. Conoce más acerca del proceso detrás de cómo se crea un nuevo estilo cervecero.

Más que un estilo cervecero, el término “cask ale” hace referencia a la manera en la que se acondiciona y se sirve una cerveza. Puede ser de cualquier estilo, pero por lo general son cervezas de la familia ale. Las cervezas “cask ale”, también llamadas “real ale”, son chelas que se caracterizan por no […]

La historia del estilo cervecero conocido como Honey Wheat Ale, se remonta a la década de los 80, cuando los estadounidenses reinterpretaron las cervezas Weissbier alemanas con algunas variaciones. El nombre oficial de estas cervezas es American Wheat Ale, pero cuando se le agrega miel, su nombre puede cambiar a Honey Wheat Ale. […]

El estilo cervecero Pilsner es uno de los más populares, consumidos y producidos en todo el mundo, por ello queremos compartirte su historia y características con ayuda de Dagoberto Rivas Soto, el maestro cervecero de Heineken México en la planta de Meoqui, Chihuahua. ¡Conoce un poco más del estilo favorito de los mexicanos […]

Se tiene un gran prejuicio en contra de las cervezas Light, ya que existe la falsa creencia de que son cervezas diluidas, o que tienen menos ingredientes que cualquier otro estilo cervecero. Pero con ayuda de Mónica Sánchez, te explicamos un poco de su historia y lo que hay detrás de ellas.

Al enfrentarte a cientos de opciones cerveceras, a veces es difícil elegir un estilo cervecero sólo por su nombre. Si te preguntan si prefieres una Stout o una IPA, puede ser que no sepas muy bien de qué hablan, pero no temas, estamos aquí para darte algunos tips. No todos tenemos las mismas sensibilidades […]

Las botellas y las latas están diseñadas para salvaguardar a la cerveza y evitar que entre en contacto con la luz y el oxígeno, dos de los mayores enemigos de nuestra bebida favorita. Pero ¿cuál de los dos recipientes es el mejor?, algunos dicen que la lata les da una sensación extraña a la cerveza, […]

Cuando pensamos en cervezas Lager, lo primero que se viene a nuestra mente es una cerveza suave, carbonatada y refrescante. Y con razón: las cervezas más populares y vendidas del mundo son Pilsner, mismas que pertenecen a la familia de las Lager. Aunque, por supuesto, el mundo de esta familia de cervezas va más allá […]

Dependiendo de la nacionalidad de la cerveza, el tamaño y su capacidad, la forma de la botella que la contiene puede cambiar. Todo depende los hábitos de consumo de los habitantes del país y de su historia con la bebida. Por ejemplo, la cerveza Pilsner de la marca Viru, proveniente de Estonia, tiene […]

¡La cerveza NO tiene género! El rol de las mujeres en la historia de la cerveza es muchísimo más importante de lo que muchos piensan, por ello, junto a Ángela García, una de las cerveceras de Primus, te ayudamos a descubrir su influencia en el mundo cervecero. https://youtu.be/CH5dhApQZYw

Con ayuda de Guillermo Ysusi, uno de los pocos Certified Cicerone que hay en México, te decimos como compartir tu conocimiento cervecero con tus amigos y familiares. ¡Déjanos guiarte por el gran mundo de la cerveza!, para que así puedas decir con orgullo: #SoyCervecero

Hay dos estilos cerveceros que se parecen bastante: Stout y Porter. Y con el fin de disipar tus dudas, Rodrigo Escudero, el fundador y maestro cervecero de la Cervecería La Patrona, nos ayuda a describirlas y a notar sus diferencias. Conoce a estos estilos cerveceros a fondo y comparte tu conocimiento cervecero […]

¿Cómo identificar una cerveza Pale Ale?, esa es la pregunta que junto a Luis Enrique de la Reguera, el co-fundador de la Casa Cervecera Cru-Cru, nos ayuda a responder en esta edición de #SoyCervecero. Conoce TODO lo que tienes que saber de estas cervezas y comparte tu conocimiento cervecero con una chela. […]

Con ayuda de Mónica Sánchez, la maestra cervecera de Beer Factory, te explicamos todo lo que tienes que saber acerca de uno de los ingredientes más importantes de la cerveza: el lúpulo. Conoce un poco más de esta flor nacida en Europa que ayuda a que la cerveza tenga el amargor y […]

México es uno de los países más bellos del mundo, no sólo por todas las bellezas naturales y la historia que podemos encontrar en todos sus rincones, sino también porque estamos rodeados por cultura de todo tipo, incluyendo la gastronómica. La cerveza es parte importante de la cultura gastronómica mexicana, y dependiendo de lugar […]

El estilo cervecero conocido como Wheatwine se podría definir fácilmente como una combinación entre una Barleywine y una Stout, pero el proceso mediante el que se hace es arduo, experimental y puede tomar mucho tiempo. Proveniente de la familia de las ale, estas cervezas están hechas a base de trigo y cebada malteada. Tienen […]

Las cervezas estilo American Lager y las American Light Lager son las cervezas más populares y producidas en el mundo, pero cuando se trata de diferenciarlas puede ser complicado, ya que se parecen bastante, tanto en color, aroma y en ocasiones sabor. Las American Light Lager se caracterizan por estar muy carbonatadas, tener un […]

También conocido como lúpulo de adición temprana, el First Wort Hopping es una técnica que consiste en añadir un gran volumen de lúpulo mientras el mosto se transfiere del hervidor de agua al macerador. Esto se hace con el propósito de que los aceites aromáticos que por lo general se evaporan en el hervidor […]

Un estilo cervecero puede tardar años en certificarse como tal, todo depende de su popularidad entre cerveceros y consumidores, pero sobre todo, de una receta que tenga características en común. En el caso de la Brut IPA, el ingrediente en común es una enzima llamada amiloglucosidasa, una molécula que ayuda a descomponer azúcares complejas […]

En esta nueva temporada de #SoyCervecero, los mejores Maestros Cerveceros de México, te guiarán por el basto mundo de la cerveza, y te enseñarán TODO lo que tienes que saber acerca de nuestra bebida favorita. En esta segunda edición, Luis Enrique de la Reguera, el co-fundador de la Casa Cervecera Cru-Cru nos explicará la […]

La historia geopolítica del mundo, influyó mucho en la cultura cervecera, ya que dependiendo del lugar en el mundo en el que nos encontremos, podemos encontrar variaciones y estilos cerveceros que no hubieran existido de no ser por su ubicación geográfica y su historia. Ejemplo de esto son algunas de las cervezas que se […]

Dependiendo del tipo de levadura las cervezas se pueden dividir en cervezas de alta fermentación, conocidas como “ale”; las de baja fermentación, conocidas como “lager”, y las de fermentación espontánea. Las cervezas de fermentación espontánea, como su nombre lo describe, son aquellas que se fermentan de manera natural. No se le agregan levaduras directamente, […]

La cerveza ha influido mucho en la historia de la humanidad, y dependiendo de la época, podemos encontrar pequeñas referencias a esta bebida que nos ha acompañado desde tiempos inmemorables. Durante la Segunda Guerra Mundial, la cerveza jugo un rol secundario, y es curioso leer que estuvo en algunas de las batallas más importantes. […]

La cerveza viena es una cerveza de la familiar lager que se creó en 1841 en la capital de Austria por un hombre llamado Anton Dreher. Pero a pesar de ser un estilo 100% Europeo, su producción es casi nula en el continente, a diferencia de México, en donde es uno de los estilos más […]

Las Wild Ales Estadounidenses son cervezas que no necesariamente son fermentadas de manera espontánea. El prefijo “Wild” hace referencia a la influencia que algunas bacterias y microbios externos a la levadura tienen sobre la fermentación. Estas cervezas nacieron casi por accidente, ya que los cerveceros estadounidenses querían crear sus propias versiones de las Belgian Wild […]

El lúpulo es uno de los ingredientes esenciales en la producción de la cerveza, ya que sin éste el aroma y el sabor de una cerveza no sería el mismo. Esta planta suele adquirir características propias del lugar de donde proviene dependiendo de la composición del suelo, las horas de sol recibidas durante su crecimiento […]

Una de las partes más emocionantes de hacer cerveza es la experimentación con ingredientes, estilos, métodos de producción y recetas. Si bien existe una Guía de Estilos aprobada por el Beer Judge Certification Program, esto no significa que no se pueda expandir, o se le puedan agregar nuevos estilos. De hecho, a principios del […]

Las cervezas se conocen popularmente como claras y oscuras, pero simplificarlas sólo en estas dos sería un crimen contra de los maestros cerveceros que se dedican a su producción, no sólo porque existen más de dos tipos de cerveza, sino porque hay una variedad de sabores y aromas que no dependen sólo de los colores. […]

La historia de la cerveza es muy vasta y a través de los años, ha ido cambiando de acuerdo al lugar y la época en la que se produce. Por eso mismo, muchos estilos y recetas cerveceras han desaparecido, mientras que algunos siguen vigentes; la cerveza, al igual que la cultura se transforma conforme el […]

La paleta de colores de las cervezas India Pale Ale es muy variada; puede ir desde el amarillo opaco, hasta el rojo, el negro o inclusive el blanco. Es una cerveza con muchas caras, y cada una tiene sabores, aromas y características únicas. A continuación te presentamos la paleta de colores de este estilo tan […]

En México, consumir en exceso parece una competencia; se ve como superior a quién toma más rápido o a quien pueda consumir en mayores cantidades. Estas actitudes promueven malos hábitos y deben ser eliminadas, ya que no pone en riesgo la salud de los mexicanos. No excederse es uno de los secretos para apreciar […]

La malta es uno de los ingredientes esenciales de la cerveza, es el ingrediente que permite que la cerveza tenga diferentes tonos y algunas variaciones en aroma y sabor. Existen varios tipos de malta, pero las que más se utilizan son las llamadas “maltas base”. Las maltas base son las más claras y pueden […]

Puede sonar inusual pero las cervezas frutales son reconocidas como una categoría dentro de la Guía de Estilos de la BJCP. Como su nombre lo dice, las cervezas que forman parte de esta categoría son aquellas a las que se les agregan frutos. Puede ser manzana, pera, durazno, mango, cerezas, fresas, uvas, plátanos, papayas, […]

Además de las India Pale Ale, el estilo de cervezas con más variaciones son las Stout. En la Guía de Estilos de la BJCP, se tienen registradas siete variaciones: Irish Stout, Sweet Stout, Oatmeal Stout, Tropical Stout, Foreign Extra Stout, American Stout e Imperial Stout.

Las cervecerías inglesas y americanas tienen recetas diferentes para ciertos estilos; la British Brown Ale, por ejemplo, no es lo mismo que una American Brown Ale, tampoco una American IPA es igual que una British IPA. Pero en esta ocasión, esclareceremos un poco la diferencia entre una American Strong Ale y una British Strong Ale. […]

El estilo India Pale Ale es probablemente el estilo cervecero con más variaciones. Esto se debe a la popularidad que gozan entre aquellos que se dedican a hacer cerveza. Ya sea por el rango con el que se puede jugar tanto de sabor y/o aroma de las cervezas, o simplemente porque son más atractivas al […]

Con el fin de incentivar la investigación científica en México, Cerveceros de México crea el Consejo de Investigación sobre Salud y Cerveza A.C, una asociación que anualmente elige a dos proyectos científicos que tengan como eje a la cerveza (ya sean sus ingredientes y/o su consumo moderado) y la salud humana. A los proyectos ganadores se […]

En la Guía de Estilos del Beer Judge Certification Program, la categoría de las “cervezas históricas” está reservada para aquellos estilos que ya no se producen y de los que sólo se conocen recreaciones. La categoría también incluye aquellas bebidas tradicionales parecidas a la cerveza, con un valor cultural para una región en específico. […]

Con más de 200 años de antigüedad, el OktoberFest es una de las celebraciones cerveceras más antiguas del mundo. Se trata de un festejo que nació en la ciudad de Múnich en Alemania y suele durar de entre 16 y 18 días, pero ¿cómo empezó? La historia se remonta a 1810, año en el […]

Las Cervezas Especiadas son aquellas a las que se le agregan especies, hierbas y/o vegetales secos; desde nueces, hasta chiles, café, chocolate y cáscaras de fruta. También caen dentro de esta categoría, las cervezas que utilicen azúcares fermentables, como el néctar de agave, jarabe de maple, o miel. De acuerdo a la Guía de […]

El origen de las cervezas Stout está ligado directamente al de las Porter. Técnicamente, la cerveza stout es una versión mucho más fuerte de la porter, de hecho su nombre original era”stout porter”, pero conforme el tiempo pasó, ambos estilos fueron tomando su propia identidad, de los que inclusive se desprendieron otros. Una “Imperial” […]

Parte de lo que hace emocionante el mundo de la cerveza, es la variedad de estilos que existen dependiendo de la región del mundo en la que te encuentres. En Italia por ejemplo, las cervecerías preparan un estilo de cerveza llamado Italian Grape Ale, que une la tradición del vino con la de la cerveza. […]

La edad legal para consumir alcohol en México es a los 18 años. De acuerdo al Centro Nacional de Biotecnología en Estados Unidos, el cuerpo y los órganos de un adolescente no se han desarrollado por completo antes de esta edad, por lo que cualquier sustancia ajena o dañina para su salud, puede causar daños […]

Los problemas derivados del consumo de alcohol normalmente se dan debido a la falta de información, tanto de los padres de familia, así como de los menores de edad. Por ello creamos la Guía de Padres, para así ayudar a que exista una conversación entre padres e hijos entorno al consumo responsable de alcohol. […]

El origen de la michelada es difuso, por lo que hay muchas teorías acerca de quién la inventó y en dónde se preparó por primera vez. Lo que sí se sabe con certeza es que esta bebida a base de cerveza es mexicana y es una de las combinaciones más populares de nuestro país. Entre […]

Existen dos mitos persistentes detrás de las cervezas light; el primero es que se les agrega más agua de la que se requiere para rebajar su sabor, y el segundo es que se utilizan menos ingredientes de los necesarios para hacerla más ligera. Ambos son falsos y distan mucho de la realidad. Las cervezas light se […]

¡Por fin revelamos la gran sorpresa que hemos estado preparando! La Cerveza Colectiva es un proyecto colaborativo entre 16 de las cervecerías más importantes de México; Heineken México, Grupo Modelo, 5 de Mayo, Allende, Beer Factory, Calavera, Ceiba, Colima, Cru-Cru, Concordia, Fortuna, La Patrona, La Silla, Minerva, Nevado y Tulum. Esta cerveza de estilo viena […]

Uno de los objetivos del Beer Judge Certification Program es elaborar una guía de estilos de cerveza con el objetivo de estrandarizar los procesos y métodos de elaboración de una cerveza. Por esta razón, muchas cervecerías y maestros cerveceros utilizan esta guía como referencia para cocinar sus cervezas, pero su fin es entrenar y capacitar […]

La cerveza es uno de los productos culturales más anitgüos que existen, inclusive mucho más que los destilados, como el whiskey. Algunos dicen que su origen se puede raestrear a los sumerios, la primera civilización del mundo, mientras que otros discuten que la cerveza no se empezó a producir cómo la conocemos sino hasta la Edad […]

Como consumidores tenemos la responsabilidad de saber los límites de nuestra ingesta de alcohol, que en caso de las mujeres es de 3 bebidas en un día y para los hombres es de 4. Sabiendo esto, también debemos poner atención a la manera en la que los centros de consumo sirven alcohol. Antes de consumir cualquier […]

La época más calurosa y vacacional del año ya comenzó y para celebrarlo, queremos recomendarte un par de opciones cerveceras para refrescarte y disfrutar del tiempo libre en tus manos. Las cervezas que te recomendamos a continuación son suaves, fáciles de tomar y sobre todo refrescantes, lo que quiere decir que contrastan a la […]

Los partidos de futbol que se llevarán a cabo durante el Mundial de Rusia 2018 serán, en su gran mayoría, matutinos, y esto se debe principalmente a la diferencia de husos horarios que hay entre México y el país sede del mundial, pero eso no detendrá a los mexicanos de disfrutar su pasión por el […]

En México se conoce a la cerveza sólo por dos tipos “Clara” u “Oscura”, pero la cerveza tiene una gran variedad de estilos que no sólo se basan en el color de la bebida, sino en la temperatura a la que se preparan, y a las técnicas con las que se obtiene la cerveza. […]

El mundo cervecero es enorme, y cómo tal, a veces puede ser abrumador, pero al mismo tiempo, también puede ser emocionante, sobre todo cuando estás aprendiendo y degustando las diferentes familias y estilos que existen. Por eso, con el fin de ayudarte a encontrar tus cervezas favoritas, queremos guiarte en este basto mundo; no importa […]

Desde hace 4 años, el Consejo de Investigación sobre Salud y Cerveza convoca a investigadores, estudiantes y especialistas, a buscar un punto de encuentro entre el consumo moderado de cerveza y la salud humana. Es una iniciativa sin fines de lucro que busca apoyar económicamente a las investigaciones que buscan en la cerveza, una manera […]

La Guía de Estilos de la BJCP tiene una categoría llamada “Historial Beer“, o “Cervezas Históricas“, en el que se describen cervezas que actualmente ya no se producen, o que en alguna época fueron populares, y que actualmente sólo se conocen recreaciones. Dentro de esta categoría, se encuentran estilos como las cervezas Lichtenhainer, Piwo […]

El estilo cervecero llamado Rauchbier literalmente significa “cerveza ahumada” en alemán. Su origen lo podemos encontrar en la ciudad de Bamberg en Alemania, y su nombre se debe al proceso de secado de malta, que se hacía directamente al fuego. De acuerdo a la Guía de Estilos de la BJCP, a este estilo se […]

La categorización de las cervezas no depende de si es “clara” u “obscura”, sino de su familia (lager o ale) y su estilo. Una vez sabiendo esto, podemos seguir esclareciendo tu conocimiento cervecero. Muchos mexicanos piden su cerveza dependiendo de su color, y por lo general se piden como clara, ámbar u obscura. […]

Es difícil. La gran variedad de categorías y estilos cerveceros, hace complejo saber el amargor de una cerveza sin necesidad de tener que revisar los IBUs o Unidades Internacionales de Amargor (los grados de amargor dentro de una cerveza). Pero para darte una respuesta concreta, podemos darnos el permiso de generalizar las características de algunos […]

Con una historia de un poco más de 20 años, la World Beer Cup es una de las competencias más importantes de la industria cervecera, ya que jueces certificados de todas partes del mundo se reúnen en un solo lugar, con el fin de nombrar a las mejores cervezas de más de 90 estilos diferentes. Tan […]

La experimentación cervecera es parte inherente de las cervecerías artesanales, ya que su pasión los lleva a crear, mejorar estilos, o inclusive crearlos. Algunas cerveceras le agregan ingredientes inusuales, mientras que otras combinan las recetas de bebidas destiladas para enriquecer a la cerveza. Este es el caso de la nueva cerveza de Cervecería Fortuna, […]

Alemania es un país cervecero por tradición, por lo que tiene una historia enorme con la cerveza. Dependiendo de la ciudad alemana en la que te encuentres, podrás encontrar recetas y estilos endémicos, como el Leichtbier, hasta el Bock o el Kölch, todos con un toque único que los hace parte importante de diversidad cervecera […]

No es muy común escuchar que las cervezas son fermentadas con levadura de champaña. Algunas cervecerías las usan para realizar una segunda ferementación, lo que implica una complejidad adicional y, para algunos, innecesaria. Por eso, no son muchas las cervecerías que las usan para terminar sus cervezas. Las cervezas con levadura de champaña no […]

Como su nombre lo menciona, esta cerveza es de origen alemán, específicamente de la región de su capital: Berlín, y pertenece a la familia de las European Sour Ales, que encasilla a cervezas como la Flanders Red Ale, Oud Bruin y Lambic. Las cervezas Berliner Weisse son pálidas, refrescantes y tienen un bajo nivel […]

Las cervezas India Pale Ale tienen muchas variaciones, como la Black IPA, la White IPA o la Belgian IPA, por mencionar un par. Los estilos originales y más populares, tanto en consumo como en producción son dos: la IPA Inglesa y la IPA Americana, que además de diferenciarse por nombre y nacionalidad, tienen pequeñas variaciones […]

Las cervezas Altbier, nacieron en la ciudad alemana de Düsseldorf y tiene una historia que data de hace un poco más de 200 años. El término “alt” significa “viejo” en alemán, y hace referencia a la manera en la que se solía hacer la cerveza en el país europeo. Antes del auge de algunos […]

El Beer Judge Certification Program, también conocido como BJCP, es una organización sin fines de lucro, formada hace un poco más de tres décadas con el objetivo de promover la cultura y la apreciación de la cerveza, y sobre todo, reconocer las catas de cerveza y las aptitudes para su evaluación. Para muchos cerveceros, […]

El vaso es la mejor manera de disfrutar una cerveza, ya que la cristalería ayuda a que tanto el aroma como el sabor de la bebida se potencialize al máximo, y aunque no lo creas, existen vasos que se adecuan a la características de cada estilo cervecero, las India Pale Ale, Stout, Porter y Pilsner […]

La primavera llegó y con ella un nuevo paisaje lleno de flores, árboles frondosos y chelas de temporada. Es una época en la que el calor se empieza a sentir, por lo que las cervezas primaverales tienden a ser suaves, ligeras y afrutadas. En su mayoría están hechas a base de trigo, pero también […]

Como la Cámara Nacional de la Cerveza y la Malta, es nuestra responsabilidad crear consciencia acerca de los peligros de consumir bebidas alcohólicas en exceso, por eso durante estas vacaciones, no olvides consumir con responsabilidad; sigue los siguientes consejos para que puedas disfrutar de una buena cerveza sin remordimientos físicos, ya que no basta con […]

El estilo India Pale Ale es uno de los más populares entre los cerveceros, tanto los que la producen, como los que la consumen. Pocas son las cervecerías que carecen de una IPA, y aún más pocos son los cerveceros que no han probado una, pero ¿a qué se debe su popularidad? Para empezar, […]

En México creemos que la cerveza sabe mucho mejor en botella, y por lo tanto, pensamos que una cerveza servida en vaso pierde todas sus características, pero la realidad es la opuesta; las características de una cerveza se potencializan al máximo en un vaso; desde la manera en la que se ve, hasta su aroma y […]

El mundo de la cerveza de especialidad en México ha estallado, nunca antes habían existido tantas cervecerías en nuestro país. Esto ha creado un contexto en el que nosotros y todos los cerveceros vemos una emocionante diversidad; un impresionante mundo cervecero que nos ofrece una infinidad de sabores y estilos. Lo que más nos […]

La mejor manera de disfrutar una cerveza es en un vaso, ya que tanto el aroma, como el sabor de la bebida se potencializa. Dependiendo del estilo de cerveza, la forma de los vasos cambia, ya que cada uno está diseñado para potencializar diferentes cosas. En el caso del vaso pilsner, se trata de […]

Las cervezas porter y stout son los estilos preferidos de los amantes del café, ya que al utilizar maltas oscuras, tienen sabores tostados, horneados y acaramelados que se asemejan mucho al café. En ocasiones, a estos estilos se les agregan granos de café para darles un sabor mucho más fuerte y una consistencia espesa. […]

Una cerveza se disfruta mejor en vaso, ya que tanto el aroma, como el sabor se potencializan. Por ello hay decenas de vasos que se adecuan a las características de los estilos de cerveza; algunos potencializan más el aroma, mientras que otros ayudan a darle el cuerpo correcto a la cerveza. En esta ocasión […]

Las cervezas no se deben tomar directo de la botella o lata, se deben servir en un vaso que se adecue al estilo de la cerveza, así los sabores y aromas se potencializarán para ayudarte a tener una mejor experiencia. El vaso IPA es probablemente uno de los vasos más icónicos y reconocidos debido […]

IBU (o International Bitterness Units por sus siglas en inglés), es la unidad que se utiliza para medir el grado de amargor en una cerveza. Dependiendo de la cantidad de humulona y de los iso alfa ácidos que se desprenden de ésta, se le designa una medida en IBUs. La humulona es un iso […]

Las cervezas India Pale Ale se han convertido en las cervezas más populares entre los cerveceros artesanales. A través de los años, se ha transformado poco a poco gracias a la creatividad de quienes la fabrican, así han ayudado a crear subestilos como el Imperial IPA, Black IPA, o Session IPA. Uno de estos […]

Para disfrutar una cerveza cómo se debe, la mejor opción para hacerlo es en un vaso, ya que la cristalería ayuda a que aprecies mejor el color, el aroma y el sabor de tu cerveza. Pero antes de que sirvas una cerveza en un vaso, asegúrate de limpiarlo muy bien, ya que la suciedad, grasa […]

La cerveza es una experiencia que no debe reducirse a tomar un trago y ya. Se debe tomar con calma, ya que implica un juego multi-sensorial que no empieza en el paladar, sino en el color, y a pesar de que el sabor es lo que más apreciamos, el aroma juega un papel igual o […]

El estilo Pilsner es uno de los más populares del mundo, uno del que se desprenden varios subestilos que a pesar de compartir características, tienen pequeñas variaciones en su sabor y amargor. Uno de estos subestilos es Imperial Pilsner, uno que exacerba algunas de las características del estilo del que se deprende para obtener un […]

Más que un estilo cervecero, el Black & Tan es un cóctel que se hace a partir de dos cervezas: Pale Ale y Stout. Se trata de una bebida bastante atractiva debido a su peculiar bicolor, mismo que se logra gracias a la menor densidad que tienen las Stout. El trago es muy fácil […]

Los cuatro ingredientes esenciales de una cerveza son: agua, malta, lúpulo y levadura, mas no son los únicos que se utilizan. En ocasiones se usan granos de centeno o de trigo, azúcares naturales como la miel, o ingredientes que podrían parecer extraños, como algunas especies o frutas. Lúpulo, Malta, Agua y Levadura, los ingredientes […]

Uno de los métodos más comunes para medir el contenido de alcohol en una cerveza es a través de su densidad; los cerveceros miden la densidad del mosto antes de fermentarse, y una vez que la levadura hace su trabajo, lo vuelven a hacer. Para medir ambas muestras se utiliza una herramienta llamada Densímetro, […]

El estilo Russian Imperial Stout es uno de los subestilos más fuertes del Stout, ya que se trata de una cerveza con altos niveles de alcohol y un buen carácter de malta. Es una cerveza que se caracteriza por tener un sabor a chocolate o malta tostada, mismo que deja una sensación seca después de tomarse, […]

La palabra Cicerone (si-se-rón) designa a profesionales de la hospitalidad que tienen experiencia comprobada en la selección, la adquisición y el servicio de cerveza. Es un título que se obtiene a través del programa oficial de certificación llamado Cicerone. Sólo quienes han aprobado el examen de conocimientos y habilidades de degustación correspondiente pueden estar […]

Las cervezas reposadas en barril tienen una historia muy basta, una que se puede rastrear hasta los orígenes de la misma cerveza, y que ha ido de la mano de su evolución e historia. De hecho, los cerveceros tradicionales de Bélgica, en especial los que hacían cervezas de fermentación espontánea, o lámbicas, han utilizado […]

Al ser uno de los estilos más populares de cerveza, la India Pale Ale se transforma constantemente gracias al amor que los cerveceros le tienen. Existe la doble, imperial, negra, y blanca, por sólo mencionar algunas. Todos son sub-estilos que nacieron de la experimentación y la innovación de algunos cerveceros que quisieron mejorar o […]

Lo primero que hay que aclarar de las cervezas cream ale es que no tienen ningún ingrediente relacionado a los lácteos, más bien, el origen de su nombre se debe a su color, que tiene un tono claro o atenuado. Se trata de un estilo que podría pertenecer tanto a las familia de las ale, […]

Nada como festejar el amor y la amistad con una deliciosa cerveza, ya sea por si sola, o acompañada por un delicioso maridaje. Así que con el propósito de ayudarte a elegir el lugar perfecto para festejar a lo grande con tu ser amado, o simplemente pasar un buen rato con tus amigos, te queremos […]

La cerveza Goose Island acaba de lanzar una de sus cervezas más oscuras y densas, una que muchos cerveceros consideran como la mejor de su estilo, y que además tiene una historia de más de 20 años. Se trata de la Bourbon County Stout, una cerveza, que como su nombre lo dice, está reposada en […]

Una de las preocupaciones a las que los cerveceros le ponen más atención es el almacenamiento de su producto; la manera en la que van a contener la cerveza para su venta. Botellas, latas, growlers y otro tipo de contenedores le ofrecen a los cerveceros diferentes características para resguardar su preciada bebida, y en esta […]

Comenzar a explorar el mundo de la cerveza es toda una experiencia y es más fácil de lo que crees. Sólo tienes que saber un par de cosas para que tu experiencia con nuestra bebida favorita, pueda mejorar y cambiar para bien. A continuación te damos los consejos introductorios para que puedas sumergirte en […]

Una de las características que destacan de las IPAs es su amargor, mismo que se puede medir a través de su nivel del International Bitterness Unit, abreviado como IBU. Dependiendo de estas unidades de amargor, la cerveza puede cambiar de una IPA común, a una Imperial IPA o Doble IPA, por lo que es imposible […]

Las cervezas Doble IPA, también conocidas como IIPA o Imperial IPA, se originan en Estados Unidos y no tienen más de 30 años de haberse concebido. Se podría decir que el estilo es un accidente, ya que fue la constante búsqueda por un mayor nivel de IBU, lo que concibió a estas cervezas. La […]

Los migrantes europeos que llegaron a Estados Unidos, deseosos de contar con cerveza en su dieta diaria, iniciaron la propuesta de elaborar esta bebida durante la segunda mitad del S. XIX. Inspirados en la exitosa pilsner y con los elementos disponibles crearon el estilo lager americano. La concentración de talleres que producían esta […]

Con una historia que data del S. XVII, el estilo barleywine, tiene un bagaje que supera al de muchos otros estilos cerveceros. De origen inglés, estas cervezas se popularizaron debido a las tensiones que había entre Francia e Inglaterra, ya que al no querer consumir los vinos franceses, las clases altas del Reino Unido optaban […]

Todo a nuestro alrededor se puede explicar con ciencia, y la cerveza no es una excepción. Tanto en la producción, así como cuando se sirve en un vaso, la cerveza pasa por procesos químicos y físicos que son fascinantes, y con el propósito de que te conviertas en un cervecero especializado, te queremos compartir algunos. […]

Los mexicanos tenemos un gran predilección por los sabores picantes y condimentados; le ponemos limón, sal o salsa a casi todos nuestros platillos típicos, y la cerveza, al ser una de las bebidas más populares de nuestro país, no podría ser una excepción. No por nada existen las micheladas, los clamatos, las gomichelas, las […]

Las cervezas kriek pertenecen a la familia de las cervezas lámbicas, lo que quiere decir que se fermentan de manera natural al exponer a la bebida a levaduras naturales o a bacterias que los mismos contenedores de cerveza van adquiriendo con el tiempo. Estas cervezas son propias de Bélgica, específicamente provenientes del sureste de Bruselas, […]

La cerveza bock es uno de los estilos más populares de Alemania, ya que se trata de una cerveza que además de ser fuerte, es refinada y elegante. Su sabor a malta se combina con la tibia sensación del alcohol, que deja en tu paladar una delicioso gusto que no muchas otras cervezas pueden replicar. […]

Las cervezas Porter y Stout comparten muchas características; para empezar, ambas pertenecen a la familia de las Ale, y en algunos casos comparten sabor y aromas, pero para verdaderamente entender la diferencia entre estas dos oscuras cervezas, hay que entender el origen de ambas.

La tradición cervecera en Asia es igual de antigua que la de Europa, y a pesar de que parezca increíble, las cervezas con más antigüedad no están en Bélgica o Alemania, sino en China, en donde había una bebida bajo el nombre huangjiu, de la que se puede rastrear su origen desde hace un […]

Las cervezas a las que se le denominan como “Black IPA” tienen un sabor muy parecido al de las India Pale Ale, es decir, amargas y con un aroma frutal, mientras que su color es oscuro, debido principalmente a las maltas que se utilizan para su elaboración, que por lo general son tostadas o de […]

Las cerveza saison es un estilo tradicional que se remonta al S. XVI, a las regiones francesas de Bélgica. Su nombre, que literalmente significa “temporada”, hace referencia a que sólo se cocinaba durante el invierno, y después de su añejamiento, era consumida durante el verano. El estilo estaba en peligro de perderse en la historia, […]

La diferencia entre los estilos de cerveza no se puede simplificar en “claras” y “oscuras”, hay decenas de estilos cerveceros que van desde Pilsner, hasta Stout, pasando por Porter o IPA; cada un con diferente color, sabor, amargor y aroma. La diferencia básica para identificar la familia a la que pertenece un estilo de cerveza, […]

ABV es la abreviación de Alcohol by Volume, y se refiere a la medida estándar para medir la cantidad de alcohol en una bebida. Se define como los mililitros de etanol puro presentes en 100 mL de una solución a 20 °C. Pero… ¿por qué es importante saber esto? El nivel de alcohol de una […]

El mosto es el líquido que se obtiene previo a la fermentación de una cerveza. Contiene azúcares de la malta, el lúpulo y otros añadidos durante la cocción. Se denomina mosto debido a su sabor dulce y a su falta de alcohol. El proceso mediante el que se obtiene el mosto se llama maceración, y […]

Otra de los estilos cerveceros milenarios provenientes de Bélgica, que data desde S. XVII, es el Oud Bruin que también se conoce como Flanders Brown. Su nombre, que significa en español “Café Antiguo”, en referencia al color de la bebida y a su proceso de añejamiento, que muchas veces tarda hasta un año. […]

Las cervezas sour se caracterizan por tener un sabor agrio y una consistencia ácida, y a pesar de que es una característica que no muchas cervezas tienen, ciertos estilos pueden tener estas características, como por ejemplo las cervezas lámbicas, las gose o las flanders red ale. La diferencia de las cervezas sour, es que […]

Una de las principales características de la cerveza es su sabor amargo y su penetrante aroma. Sin el lúpulo, uno de sus ingredientes esenciales, la cerveza perdería esto, ya que esta flor es la principal responsable de gran parte de su sabor y aroma. Existen diversas variedades de lúpulo con vocación cervecera. Esta planta […]

Con casi una década de celebrarse, el Día Internacional de la Stout nació en el 2010 con el fin de festejar uno de los estilos más populares del mundo, nacido en Europa hace un poco más de 300 años, pero que desde entonces se ha expandido por todo el mundo. ¿Qué tanto sabes de […]

En lo que solía ser el rancho familiar de David González, ahora se encuentra la Cervecería Concordia, un lugar que desde hace un par de años produce cerveza artesanal desde la ciudad de Tizayuca en Hidalgo. Apenas están comenzado, la cervecería hizo su primera venta en el 2016, y la idea para empezar a […]

Nacida en el 2013 en Guadalajara, la Cervecería Fortuna fue fundada por 4 amigos que buscaban traer la variedad de las cervecerías artesanales en Estados Unidos a México. Por ello, se empararon metafóricamente de cerveza; tomaron cursos y talleres, y aprendieron todo lo que pudieron de cerveza para empezar su negocio, hasta que se […]

Cerveza Calavera, una chela de especialidad fundada en el 2008 por Bjorn Gilbert Nielsen y Elizabeth Rosas González, quienes después de ganar un concurso en Dinamarca de cerveza casera, decidieron empezar su propia marca. Su propósito desde el principio era crear un laboratorio en donde explorarían nuevas dimensiones gustativas, así la cerveza estaría hecha […]

Uno de los ingredientes esenciales para hacer cerveza es el lúpulo, se trata de uno de los más importantes ya que dependiendo del tipo que se utilice, tanto el aroma como el amargor de la cerveza puede cambiar. Nombrar y describir cada uno de los lúpulos que existen, sería una tarea titánica, lo que queremos […]

En términos generales, la zimilogía es el estudio de la fermentación en la cerveza. Esta a su vez es el proceso por el que el mosto de una cerveza tiene que pasar para que los azúcares que lo componen se transformen en alcohol y en CO2. Para que esto ocurra, se le tiene que agregar […]

La historia de la cerveza se remonta a cientos de años, su influencia sobre la sociedad ha sido muy grande, y por ello es considerada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Dependiendo del lugar en el que se haga una cerveza, hay diferentes tradiciones detrás de la bebida; desde los ingredientes que […]

La mejor manera de disfrutar una cerveza es en un vaso, ya que se percibe mucho mejor el aroma, y se potencializa su sabor en el paladar. Por ello existe una vasta gama de cristalería, ya que dependiendo del estilo de cerveza, la forma del vaso puede cambiar para mejorar la experiencia. Muchos vasos […]

Cerveceros de México tiene el compromiso de erradicar el consumo de alcohol por menores de edad, un esfuerzo en el que reunimos a padres de familia, autoridades, instituciones, vendedores y menores de edad, para que en conjunto, eliminemos el consumo prematuro de alcohol. Buscamos tener un impacto positivo en la salud de de muchos […]

Lonely Planet es una de las editoriales de guías turísticas más famosas del mundo, sus libros están enfocados a ayudar a los viajeros a descubrir los países que visiten de una manera lúdica e introspectiva que no deja a un lado el aspecto cultural e histórico, pero que tampoco olvide las tradiciones contemporáneas del […]

En la historia de las cervezas mexicanas, las etiquetas, las botellas y las corcholatas conforman la parte visual que ha contribuido al patrimonio de la cultura nacional. Su impacto no sólo se reduce al espectro iconográfico, sino que son capaces de sacudir emociones y recuerdos con sólo distinguir ciertas tipografías, logos y líneas. […]

En México hay innumerable cantidad de mitos cerveceros; creencias que son tan populares que ni siquiera las cuestionamos. En esta serie escrita por Cerveceros de México nos adentraremos al mundo de estos mitos para desmentirlos o corroborarlos, y esta vez abordaremos el tema de las cervezas light y todo lo que hay detrás de […]

Una de las cervecerías con más antiguas en el mundo proviene de Bélgica y data de hace un poco menos de un siglo, su nombre es Affligem y tiene una historia muy interesante. La cerveza toma su nombre del lugar en donde nació y se sigue produciendo: la Abadía de Affligem en Bélgica. […]

Las Wild Ales son cervezas que se caracterizan por estar fermentadas con levaduras y microorganismos que se encuentran en el medio ambiente en dónde se preparan, conocidas como levaduras salvajes o nativas. En ocasiones, también se les agrega fruta que ha sido fermentada previamente, para promover el crecimiento de microorganismos. A pesar de que hay […]

La historia de uno de nuestros estilos favoritos de cerveza, la Golden Pale Ale, se remonta al Siglo XX en los talleres artesanales de cerveza de Estados Unidos. Es un estilo inspirado en la blonde ale europea, respuesta de los cerveceros al gusto difundido por la lager y para muchos es la puerta de […]

La deliciosa cerveza pale ale es uno de los estilos más populares en el mundo, ya que e trata de una chela refrescante con un delicioso sabor a lúpulo con pequeñas notas de pan horneado y caramelo. No es tan fuerte como una porter, pero tampoco es tan suave como una pilsner; tiene un […]
Se acerca el otoño; las hojas de los árboles empiezan a caer y el frío empieza a acechar, por lo que para los cerveceros significa empezar a tomar cervezas más “oscuras” y fuertes, ya que el corpulento cuerpo de las cervezas stout, porter o münich, nos ayuda a entrar en calor. Con el […]

Hay dos familias de cerveza de donde se desprenden una gran cantidad de estilos, las ale y las lager; la diferencia entre ambas familias depende de la temperatura en la que se fermentan. Las ale requieren de una temperatura alta, mientras que las lager de temperaturas bajas, de ahí se desprenden estilos como porter, […]

Llegó el Día Internacional de la Cerveza, celebración en la que todo del mundo brindará honor a nuestra bebida favorita. Todos hemos vivido momentos increíbles en compañía de una cerveza, por ejemplo: el concierto de tu banda favorita, la primera cita con tu pareja, reuniones con tu familia, carnes asadas con grandes amigos o la […]

Uno de los ingredientes más complejos de la cerveza es la levadura, los seres unicelulares que se encargan de transformar la cerveza en la bebida que todos amamos. La levadura es la encargada de transformar las azúcares provenientes de la malta en alcohol. Esto se lleva a cabo en los tanques de fermentación, en […]

El rol de la mujer en la historia de la cerveza fue opacada, muchos dicen que se les fue arrebatada su rol, ya que su influencia sobre nuestra bebida favorita es más grande de lo que cualquiera pudiera haber imaginado. La taberna en tiempos mesopotámicos, era una cosa de mujeres. La producción de ésta […]

La agroindustria es una de las más grandes de México, Grupo Modelo y Cuauhtémoc-Moctezuma Heineken son dos de las empresas más importantes de nuestro país, tanto para la agroindustria, como para nuestra economía, pero mucho antes de que la cerveza mexicana fuera el primer lugar en exportación y el cuarto en producción a nivel mundial, […]

En esta serie escrita de Cerveceros de México, buscamos las chelas más extrañas y te las compartimos con el propósito de que al igual que nosotros, conozcas acerca de la cultura cervecera que hay alrededor de todo el mundo; no importa si se trata de una cerveza islandesa, norteamericana, rusa o inclusive mexicana. Queremos […]

Uno de los estilos cerveceros más populares es la American Lager, un estilo ligero, refrescante, ligeramente amargo y un nivel de amargor que oscila entre los 8 y los 18 IBUs, y que al menos en México, hay muchas marcas y variedades de las cual elegir, pero ¿cómo nació el estilo? los migrantes europeos […]

Uno de los más grandes mitos detrás de la cerveza está relacionado con la cantidad de calorías que tiene, lo que también ha hecho que la creencia de que la cerveza engorda, pero nuestra bebida favorita no está relacionada directamente con el aumento de peso, y es una de las bebidas alcohólicas con menos calorías. […]

La cerveza como la conocemos no llegó a nuestro país hasta la época colonial, pero existen registros de bebidas parecidas a la cerveza antes de que los españoles llegaran al continente americano. El sendecho era una bebida que estaba hecha bajo procesos similares a la cerveza, pero con maíz fermentado, y es la […]

El próximo 7 de agosto se celebrará el Día Internacional de la Cerveza. Pero antes de que llegue la fecha, queremos que sepas el origen de esta celebración, para que junto con nosotros aprecies en su totalidad a la cerveza mexicana. Dependiendo del país, el Día de la Cerveza puede variar. Por ejemplo, en Alemania […]

Una de las marcas de cerveza más reconocidas en el mundo es Stella Aortis, y se debe tanto a su sabor como a su larga historia en el mundo cervecero. De hecho, en cada una de sus botellas está impresa la historia de la marca, una que se remonta a 1366 y que empezó […]

Hay muchas tradiciones cerveceras que datan de hace siglos, pequeños gestos, acciones o inclusive palabras que se utilizan exclusivamente al beber cerveza, como por ejemplo el “gischt” que nosotros conocemos como “giste“, y que en alemán significa espuma, o también el hecho de oler una cerveza antes de beberla para disfrutarla multi-sensorialmente. Una de […]

Existen muchos procesos especializados para producir cerveza y entre ellos hay uno al que se le denomina como “Dry Hopping”, una técnica que no muchos cerveceros utilizan, pero que le da un aroma más fuerte y a veces un sabor diferente al producto final. El Dry Hopping es el proceso mediante el cual […]

Cada cerveza tiene su maridaje perfecto, y si bien muchos alimentos saben exquisitos con cualquier tipo de cerveza, hay que saber qué estilo va con qué sabores para poder vivir una experiencia culinaria única. Por ello, la Cerveza Modelo lanzó la Guía Modelo, una plataforma en la que los cerveceros de corazón pueden armar […]
El 4 de agosto se festeja el Día Internacional de la Cerveza, un día en el que alrededor del mundo se celebra con un tarro, una botella, una lata o un vaso diciendo ¡salud!, por todos los buenos momentos que nos ha traído la bebida. En Cerveceros de México sabemos lo importante que es […]

México es uno de los grandes países cerveceros. Somos uno de los grandes exportadores, productores y consumidores de cerveza en el mundo. En la Cámara Nacional de la Industria de la Cerveza y la Malta en México, queremos que nuestro país se convierta en una potencia y en sinónimo de cerveza. Año con año […]

La cerveza llegó a nuestro país gracias a que uno de los emisarios de Hernán Cortés le solicitó al emperador Carlos V un permiso para abrir un establecimiento para producir cerveza. El nombre de éste individuo era Alfonso Herrara, quien abriría su cervecería al pie de los volcanes en la Hacienda El Portal, que actualmente […]

Desde hace casi un año, tanto en México como en el extranjero ha surgido un interés por un nuevo estilo de cerveza conocido como NEIPA, o New England Pale Ale por sus siglas en inglés. Se trata de una cerveza muy parecida a las IPA, pero con énfasis en su aspecto nebuloso y un […]

Existen tres familias de cervezas; las dos más populares son las lager y las ale, pero hay una que no se produce de manera masiva debido a su complicado y laborioso proceso de fermentación: las lámbicas. Las dos primeras familias de cervezas obtienen su nombre dependiendo de la temperatura en la que se fermentan. […]

En México hay innumerable cantidad de mitos cerveceros; creencias que son tan populares que ni siquiera las cuestionamos. En esta serie escrita por Cerveceros de México nos adentraremos al mundo de estos mitos para desmentirlos o corroborarlos, y en ésta ocasión desmentiremos la creencia de que todas las cervezas tienen que ser amargas. […]

Las cervezas de trigo son perfectas para el calor veraniego, son deliciosas, refrescantes y ligeras, pero lo que las hace diferentes además de su sabor, es la adición del ingrediente que les da su nombre: grano de trigo. Dependiendo del tipo de cerveza, se utilizan entre 30% y 70% de trigo dentro de la […]

La Brewer’s Association es una de las instituciones cerveceras más importantes e influyentes del mundo, ya que está compuesta por miles de personas pertenecientes a la industria cervecera, ya sean maestros cerveceros, agricultores de cebada o lúpulo, e inclusive repartidores y vendedores. Su propósito es promover y proteger a la industria cervecera en todo el […]

La cerveza se toma en vaso o copa. No hay de otra. La cristalería ayuda a estimular nuestros sentidos, en especial, el olfato, el responsable de que podamos percibir el 95% de los sabores de una cerveza en nuestras papilas gustativas. Por eso muchas compañías se han encargado de desarrollar diferentes vasos dependiendo de […]

La mejor pareja culinaria: la cerveza y los tacos, una deliciosa combinación que nunca falla y que podemos encontrar en muchos puestos de comida, restaurantes gourmet o establecimientos dedicados a la comida mexicana. Es un maridaje clásico que todos hemos probado alguna vez, pero que muy pocos sabemos cómo combinar, ya que a pesar […]

A finales de 2016, la UNESCO declaró a la cerveza belga como patrimonio inmaterial de la humanidad debido a su relevancia histórica, cultural y social no sólo en el país europeo, sino en todo el mundo. Bélgica es uno de los países más reconocidos por su cultura cervecera, ya que además de tener una […]

Hay muchas creencias acerca del origen de las denominaciones dubel y tripel, algunos creen que se refiere a las veces que se fermenta una cerveza, otros dicen que se debe a la cantidad de malta en una botella, y hay quienes aseguran que se debe a las veces que se haya drenado el mosto. Ninguna […]

Las IBUs o International Bitterness Units (por sus siglas en inglés), son las unidades que se utilizan para medir el grado de amargor en una cerveza, pero no a través de las papilas gustativas, sino mediante la cantidad de miligramos de iso-alfa ácidos contenidos en un litro de cerveza. El lúpulo contiene resinas en sus […]

La cultura cervecera en México está creciendo a pasos agigantados, cada vez más mexicanos saben más y más de cerveza y eso nos enorgullece y emociona, porque significa que estamos ganando cada vez más cerveceros de corazón; aunque nos falta mucho camino por recorrer. Nos faltan muchos paladares por educar, pero con tu ayuda […]

Bohemia tiene una familia de tres botellas; una pilsner de color dorado hecha con lúpulo styrian; una vienna hecha con maltas caramelo y tostadas que desprenden notas de nuez y café; y la Weizen, una cerveza hecha a base de trigo malteado. Por tiempo limitado, Cuauhtémoc-Moctezuma/Heineken produjo la Chocolate Stout, una deliciosa botella de cuerpo robusto hecha […]

El mundo cervecero es basto, hay sabores, estilos y un gama infinita de marcas, etiquetas, botellas y latas . Y no importa si te gustan las cervezas lagers o las ales, o si disfrutas de una vienna o una pilsner, tampoco si te gusta maridar tus cervezas con botanas, o con platillos gourmet, en […]

La Brewer’s Association es una de las instituciones más importantes de cerveza en el mundo, y si bien su sede y lugar de nacimiento es Estados Unidos, su influencia es global. Compuesta por miles de cerveceros, ésta asociación tiene el propósito de promover y proteger la industria cervecera de su país, así como desarrollar […]

Bruselas y Brujas en Bélgica, Pilsen en República Checa, Londres en Inglaterra, Dublín en Irlanda, Moscú en Rusia, Munich en Alemania, y Copenhagen en Dinamarca son sólo algunas de las ciudades mundialmente famosas por sus cervezas, y su ubicación no es coincidencia, muchas veces el lugar en donde se produce la cerveza afecta su sabor, tanto […]

El lúpulo es uno de los ingredientes principales de la cerveza, ya que sin éste, nuestra bebida favorita carecería de sabor, amargor y aroma, elementos esenciales en cualquier tipo de cervezaa. Y si bien el trabajo intrínseco del lúpulo es darle éstas características a la cerveza, existen varios tipos que pueden afectar de diferentes maneras […]

Fotos por: Mara Sanchez Renero Todos formamos parte de la industria cervecera, desde el agricultor de cebada, hasta el que te atiende en la tiendita de la esquina; desde los que se encargan de supervisar el producto en las fábricas, hasta los que lo reparten por toda la república; desde el embotellador, hasta el […]

A pesar de que uno de los propósitos del lúpulo, uno de los ingredientes esenciales de la cerveza, es darle amargor a la cerveza, no todos los estilos cerveceros están obligados a serlo. De hecho, estilos como Kriek o Gueuze, tienen sabores más ácidos y dulces. En un principio, la cerveza […]

El nivel alcohólico de una cerveza varia dependiendo de su estilo cervecero. Una Light Lager puede tener 2.8%, mientras que una Baltic Porter podría alcanzar 9.5%, todo depende de la cervecería que la produzca y los ingredientes que se usen en su elaboración. El alcohol se mide a través de una medida estándar conocida como […]

El pasado 22 de marzo, el Museo del Objeto develó “¿Qué te tomas?, las Bebidas Mexicanas”, una exposición dedicada a las bebidas más populares y emblemáticas de nuestro país, en la que Cerveceros de México colaboró. Se trata de una exposición en la que se explica la historia, influencia cultural y los procesos detrás de bebidas […]

La cervezas se conocen popularmente como claras y oscuras, pero simplificarlas sólo en estas dos sería un crimen contra toda la industria cervecera, no sólo porque existen más de dos tipos de cerveza, sino porque hay una variedad de sabores y aromas que no dependen sólo de los colores. Por eso, con el propósito de […]

La malta es uno de los ingredientes esenciales de la cerveza, sin sus propiedades, la cerveza carecería tanto de color, como de aroma y sabor. Si el agua es la columna vertebral de la cerveza, la malta es el corazón, y lo grandioso de este ingrediente, es que hay una gran variedad, por eso decidimos […]

La Reinheitsgebot, que muchos conocen como La Ley de la Pureza Alemana, es una serie de regulaciones entorno a la producción de cerveza. Se trata de una manera en la que los alemanes prevenían el incremento de los precios del trigo y el centeno, para que así los productores de cerveza no compitieran con los […]